10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Gestionar la privacidad y eficiencia de nuestra empresa sin dominar conocimientos básicos de programación puede ser una tarea riesgosa y extenuante. Los proveedores de servicios de nube existen, precisamente, para optimizar este proceso de integración y desarrollo.
Aunque su utilidad es innegable, hoy día son muchas las empresas que optan por prescindir de estos servicios. Sea por desconocimiento o mala orientación, estas decisiones perjudican, principalmente, el desempleo de las pequeñas y medianas empresas.
¿Quieres saber más acerca de este servicio, así como conocer algunos aspectos fundamentales para seleccionar el mejor? Enseguida te presentamos toda la información que necesitas para tomar una decisión, sin miedo a equivocarte.
Un proveedor de servicios de nube es aquella persona o compañía que ofrece servicios de aplicaciones, infraestructura, plataforma o almacenamiento. Tal como su nombre lo indica, el funcionamiento de éstos se encuentra basado en la nube.
Así mismo, estas empresas se dedican a
implementar nubes públicas, gestionar nubes privadas y ofrecer elementos de Cloud Computing
. Dichas facilidades, incluyen la infraestructura como servicio (IaaS), plataforma como servicio (PaaS) y software como servicio (SaaS).
Contratar este
tipo de proveedores
garantiza grandes beneficios para cualquier empresa de cualquier sector. Por mencionar algunos, gestiona la base de cualquier entorno informático; facilita herramientas para diseño de aplicaciones, así como de softwares listos para usarse.
Por supuesto, siempre hay aspectos que debemos considerar antes de entregar nuestra entera confianza. Como en cualquier otro caso, el sector de servicios de nube cuenta con casos referentes y otros no tan recomendables.
La clave para hacer una selección afortunada consiste en conocer los aspectos básicos que determinan el buen desempeño de dichos proveedores. Éstos pueden ir desde la solidez del negocio en cuestión hasta las prácticas de seguridad que éste maneje.
Los siguientes son algunos aspectos que puedes tomar en cuenta al momento de escoger un proveedor de servicios de nube.
La solidez de un negocio es aquella característica que buscamos, de manera consciente o no, al hacer una selección. No solemos ser capaces de puntualizar nuestra búsqueda debido a que no sabemos qué engloba un negocio sólido.
Antes que todo,
la solidez se refleja en el factor financiero de la empresa
. Un proveedor de servicios de nube sólido contará con un historial de estabilidad a largo plazo. Además, tendrá en su haber capital suficiente para continuar operando sin ningún obstáculo.
Otro indicador de fortaleza la encontramos en la organización y administración de riesgos. Es decir, una estructura administrativa formal, así como directivas de gestión de riesgos establecidas. La empresa debe tener autoconciencia y visión a futuro.
En todo caso, es probable que no haya un indicativo de fuerza más fiable que las evidencias de auditoría de cumplimiento. Antes de contratar un servicio, cerciórate que tu proveedor haya validado todos los requisitos de calidad necesarios.
Así mismo, el servicio que contrates debes poder ofrecerte un soporte administrativo eficiente. Esto lo podemos observar desde la presentación de contratos de nivel de servicio. Éste representa un servicio básico que, antes que nada, debe satisfacer tus necesidades.
A la par, debe ofrecer un acompañamiento adecuado tras el cierre del contrato en cuestión.
Contar con sistemas de supervisión de recursos y administración de la configuración eficientes.
De este modo, podrá dar seguimiento a los servicios proporcionados.
Aunque parezca un aspecto mínimo, la facturación es otro elemento importante al momento de decidirnos por un proveedor. Estas operaciones deben encontrarse automatizadas para supervisar los recursos empleados y el costo por unidad de servicio.
Por supuesto qu e la calidad de un servicio no sólo se determina por su organización corporativa o administrativa. Primero debes cerciórate que cuentan con sistemas que faciliten la implementación, actualización y administración de los softwares.
Igualmente, comprueba que sea hábil en transformaciones de datos y API estándar de modo que se conecte fácilmente con la nube. E, independientemente de si planeas usar una nube híbrida o no es buena idea corroborar que el proveedor ofrezca este modelo.
También, éste
debe facilitar un sistema de administración de actualización automática y puntual.
Esto permitirá gestionar los eventos de importancia para la empresa. Así como la administración de cualquier cambio relacionado a la documentación y procesos formales.
Por último, aunque no por eso menos importante, debes verificar la importancia que la empresa da a la seguridad y privacidad. Sólo de esta forma puedes tener confianza en que tus datos e información de importancia se encontrarán a salvo.
Esto es visible a través de, primero, la infraestructura de seguridad; y, en segundo lugar, las directivas de seguridad en la nube. Es decir, una plataforma que provea seguridad integral en todos los niveles y servicios dentro de la misma.
De igual forma, debe garantizar un sistema de administración de identidades gestionado por roles personales o de grupo. Además de funciones de generación para copias de seguridad y retención física; y seguridad para el equipo físico (hardware).
Seleccionar un proveedor de servicios de nube no es una tarea que deba tomarse a la ligera. Y es que de esta elección dependerá la seguridad, optimización y desarrollo de nuestra empresa. Por lo que consultar opciones e informarnos siempre es lo mejor.
Recuerda que en
Geformas
facilitamos y ampliamos soluciones integrales en Tecnologías de la Información. Si estás buscando un proveedor de servicios de nube, siempre puedes comunicarte con nosotros. ¡Estamos para servirte!