10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
El trade marketing es una técnica de la mercadotecnia que busca aumentar la demanda de los consumidores a partir de la experiencia de compra .
El trade marketing tiene muchas ventajas y no está limitado al comercio físico. Por eso, a continuación te explicaremos cuáles acciones pueden aumentar la demanda de tus productos y cómo tener éxito con una campaña de este tipo.
Un estudio hecho por la Asociación Mexicana de Venta Online informó que el comercio online en México aumentó durante la pandemia. Pronosticó que para el 2025 habrá hasta 78 millones de consumidores que realizarán sus compras por internet.
En el mismo informe establecieron el porcentaje de compradores que prefirieron adquirir productos online en el 2021. Determinaron que los productos más populares fueron comida a domicilio con un 72%, ropa con 64% y electrodomésticos con 55%.
Las cifras señalan que el comercio online está marcando una nueva era. En este sentido, las empresas deben tomar diferentes acciones para vender a través de diferentes medios.
¿Para qué le sirve a tu empresa el Trade Marketing? Ya sea tradicional u online, su objetivo es desarrollar tácticas que te permitan trabajar con los canales de distribución .
Con él podrás llevar a cabo diferentes acciones como coordinar ofertas estratégicamente. Un ejemplo de esta actividad son las ofertas de remate como los 2x1 que sueles encontrar en las tiendas durante temporadas específicas.
También está la rotación de productos en los puntos de venta. Por ejemplo, puedes poner lo nuevo o lo más novedoso cerca de las cajas para llamar la atención. En el caso de las ventas digitales puedes configurar las páginas para lanzar anuncios pop-up.
Otra opción es a través del merchandising, regalando muestras u ofreciendo el primer servicio de prueba gratis. Asimismo, puedes generar tráficos a partir de la redes sociales, regalar tarjetas de puntos o crear concursos llamativos para los clientes.
Igualmente, puedes incrementar la oferta para generar más demanda. Una opción muy común es ofrecer precios accesibles en productos específicos, así llamarás la atención y lograrás coordinar a los distribuidores y consumidores.
El Trade Marketing no es perfecto, al igual que otras estrategias de mercadotecnia, tiene limitaciones y es importante que las conozcas antes de aventurarte a implementarlo.
Para empezar, no es la mejor opción para quienes buscan rapidez y flexibilidad ya que las estrategias se tienen que planear con
tiempo e investigación
. Por consiguiente, es difícil dar una respuesta rápida frente a las necesidades de los clientes.
Además, el retorno de inversión es bajo y siempre cabe la posibilidad que la
respuesta ante las ofertas
no sea la que las empresas esperaban. Las marcas deben considerar que en ocasiones la difusión de ofertas, descuentos y actividades pueden fallar.
Por último, usar
el Trade Marketing para ventas online es un arma de doble filo
. Si bien el e-commerce cada vez crece más, para muchas empresas sigue siendo un formato nuevo al que nunca se ha enfrentado, así que es muy importante consultar con expertos.
El Inbound Marketing es una metodología que utiliza técnicas de marketing no intrusivas. Con él lograrás conocer la interacción del consumidor con la marca en tiempo real.
Combinar la metodología del inbound con estrategias de Trade Marketing te ayudará a reducir los riesgos y complicaciones durante el proceso de venta. Si compaginas ambos enfoques, disminuirán las posibilidades de fracaso por las limitaciones del trade marketing.
Por ejemplo, te ayudará a crear canales para difundir correctamente las ofertas y promociones que desees implementar en tu marca. También te ayudará a seleccionar el mejor lugar y momento para presentarlas según el proceso de compra de los clientes.
Si quieres que tus estrategias realmente funcionen,deberás tomar en cuenta que el
panorama del mercado es cambiante
. Para llegar al éxito, tendrás que contemplar los siguientes puntos:
Para incentivar el consumo de tus productos o servicios, es necesario mostrar lo que ofreces. El
merchandising y branding
son básicos para lograrlo, con ellos mejorarás el posicionamiento de tu marca.
Todas las personas que estén involucradas en el proceso de venta deberán comprometerse a aumentar el consumo en los puntos de venta. De nada servirá que tengas un buen plan si no se ejecuta bien, por eso asegúrate de tener un equipo responsable y motivado.
Es indispensable que cuentes con un buen sistema de comunicación con tus clientes. Dales la información que necesitan y asegúrate de tomar en cuenta sus sugerencias. El
feedback
es muy importante para ganarse la confianza del consumidor.
Nunca olvides que la clave para vender es brindarle al cliente una experiencia agradable, así que utiliza diferentes recursos para mejorar la relación con los consumidores. Actualmente los chatbots son herramientas populares, especialmente en el comercio online.
Se estima que la mayoría de los compradores en línea son mujeres y tienen entre 25 y 44 años. Conocer este tipo de datos es esencial para cualquier empresa, no puedes empezar a generar estrategias si no conoces la audiencia a la que quieres hablar.
El Trade Marketing es una excelente técnica que te ayudará a incrementar las ventas de tus productos y mejorar la imagen de tu empresa. Si estás interesado en impulsar tu estrategia de marketing, no dudes en
contactarnos
, te ayudaremos a potencializar tu marca.
También puede interesarte:
Experiencia de usuario y cómo puedes influenciar la decisión de compra.