10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Las ventas retail son complejas ya que dependen, en parte, de la relación entre vendedor y comprador. Si bien esa conexión puede suponer varios obstáculos, también es una área de oportunidad para desarrollar múltiples estrategias que llamen la atención de los clientes.
Aprender a usar las características únicas del retail es fundamental para impulsar tus ventas y mantener una ventaja competitiva. A continuación, te presentamos algunos consejos para perfeccionar tu estrategia de ventas en el sector minorista.
El contexto social evolucionó junto con las necesidades de los clientes, al paso de los años los consumidores se vuelven cada vez más conscientes de diferentes problemáticas. Actualmente se crean nuevas formas de comunicación y cambian patrones de consumo.
Los cambios ponen en aprietos a las empresas de ventas retail ya que abre paso a retos que no tenían trazados en el mapa. En este contexto, sólo triunfarán en el mercado los minoristas que ubiquen dicha evolución y se actualicen junto con ella.
Actualmente hay
tres problemas centrales que están atacando a las empresas: la inflación, el deterioro ambiental y la innovación digital.
Luchar contra el aumento de precios es complicado, tanto para las empresas, como para el usuario. Los negocios tendrán que
tomar decisiones difíciles, como subir costos y arriesgarse a perder clientes o mantener el precio pero bajar la calidad de los productos.
La sostenibilidad es un tema de debate hoy en día, parece que las generaciones más jóvenes muestran mayor empatía con el medioambiente, y por ello exigen a las empresas la búsqueda de
modelos de producción amigables con el planeta.
El
auge de las compras online hizo que las empresas reflexionaran sobre la importancia de las tecnologías digitales en la actualidad. La migración al lado digital abrió muchas oportunidades para atraer
nuevas audiencias y convertirlos en clientes de la marca.
La mejor forma de mejorar tu estrategia de ventas retail es conocer a los consumidores de tu marca. Los clientes esperan ser tratados de la mejor forma posible, es así que resulta importante optimizar la expedia del cliente dentro del entorno minorista.
Los clientes esperan recibir atención de primer nivel, sin importar si se trata de servicios tradicionales o en línea. Es importante identificar en qué rama quieres trabajar y desarrollar planes de acuerdo al espacio, objetivo de la empresa y gustos del cliente
Por un lado, en el caso de la tienda física puedes crear escaparates llamativos donde los visitantes de la tienda puedan ver la mercancía. También puedes agregar elementos decorativos y tecnología interactiva que despierte el interés del cliente.
Por otro lado, en el caso del mundo digital, todos los esfuerzos deben centrarse en la optimización del sitio web de la marca y en la creación de contenido en las redes sociales. Puedes aumentar las ventas si los usuarios se sienten cómodos al usar dichos canales.
Promueve la lealtad hacia tu marca realizando incentivos a los compradores. Por ejemplo, puedes poner cupones descargables en tus plataformas web para que los clientes los usen cuando vayan a la tienda física.
Utiliza el marketing de influencers para captar la atención de audiencias jóvenes. Aprovecha las comunidades web que creen en torno a los influencers para dirigirlas a tu marca.
El
storytelling en las redes sociales es la clave del éxito de muchas marcas. Publica contenido relevante en las redes sociales para generar autoridad y apelar a la empatía. Es importante que el mensaje sea directo y use el lenguaje adecuado para tu público objetivo.
Alineate con otras marcas para crear embajadores y así llegar a públicos cada vez más grandes. Cuando una marca de confianza colabora con otra, los consumidores de ambas se sienten más seguros de adquirir lo que ambas están ofreciendo.
El desarrollo de los algoritmos, la popularidad de las redes sociales y las inteligencias artificiales permiten a los clientes conocer un producto sin la necesidad de ir a la tienda física. Ahora pueden obtener toda la información que desean al alcance de un clic.
Las
nuevas herramientas pusieron en aprietos a las marcas que trabajan únicamente con formatos tradicionales ya que no contaban con los medios para competir. A lo anterior se le agregó la popularización del mito que enemista las ventas digitales y presenciales.
Aquí hay dos cosas importantes: primero, el internet es sí o sí necesario para destacar hoy, especialmente si tu público objetivo es gente joven.
Las ventas retail en línea y físicas no están peleadas, ambos modelos pueden convivir en una misma marca.
Si quieres aumentar tus ventas a minorista, crea una estrategia que fortalezca la comunicación con los clientes tanto en línea como en el local. Mantén actualizada tu empresa, crea espacios agradables en la tienda y optimiza con regularidad tus redes.
En conclusión, el éxito de las ventas retail depende de la adaptación frente a la tecnología sin perder la conexión que caracteriza a este sector. Encontrar el equilibrio entre lo digital y la atención humana te ayudarán a enfrentar los sears y vender más.
Conoce más sobre el marketing digital en el sector minorista en
nuestro blog.
También te puede interesar:
Descubre cómo escoger el mejor punto para ventas personales de tu empresa