10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Google Ads es una herramienta indispensable para cualquier agencia de marketing digital; sin embargo, puede transformarse en un arma de adobe fillo. La mala gestión del programa y la falta de organización pueden provocar que incluso los profesionales se equivoquen.
A continuación, te describiremos los errores más comunes que cometen las agencias al estructurar una campaña mediante Google Ads. Reconocer los fallos te ayudará a evitarlos y así asegurar que tu proyecto se llevará a cabo con éxito.
Subestimar la metodología al construir una campaña es un error terrible, pero ¿por qué? La estructura de la campaña implica comprender cómo tus productos o servicios pueden generar diversas estrategias, marca la diferencia entre lograr buenos resultados o no.
Tanto
la agencia de marketing digital,
cómo las marcas, deben tener muy claro hacia dónde quieren llegar, de lo contrario no podrán trazar un plan de acción que sea efectivo.
La personalización es fundamental en la creación de anuncios, ya que determina la forma de captar la atención de los clientes potenciales. La falta de diferenciación puede desencadenar en ideas genéricas que no llamen la atención de tu público objetivo.
Si pretendes diseñar propuestas de valor, enfócate en las verdaderas necesidades de tus clientes. Será más fácil llegar a ellos si realmente conoces sus intereses.
¡Cuidado! Uno de los errores más graves y comunes al usar Google Ads es descuidar un estudio de las palabras clave. Es imprescindible que las agencias de marketing digital identifiquen las palabras más relevantes y las usen con inteligencia.
Nunca des por hecho qué buscan los usuarios en el internet. El mal manejo de las keywords te hará perder tráfico e incluso puedes terminar pagano por pujas que no necesitas.
Los objetivos son el eje central de cualquier metodología, no definirlos correctamente es un error muy grande. La segmentación del público, las metas de la marca y el presupuesto de la puja dependen de él, ¿qué crees que pasa cuando no se estructura bien desde el inicio?
La prueba y error no es mala; pero, cuando una agencia de marketing digital no tiene límites claros, termina desaprovechando recursos que podría invertir en
publicidad digital
efectiva.
Google Ads ofrece varios informes que sirven para analizar las métricas y ver qué opciones darán buenos resultados. No obstante,el monitoreo no se realiza por sí mismo, los usuarios de la herramienta deben analizar los datos de manera activa para mejorar el rendimiento.
Omitir los chequeos periódicos te impedirá acceder a información útil, no caigas en ese error. La falta de optimización tiene consecuencias sobre la pérdida de conversiones.
Google Ads tiene a tu disposición muchas herramientas, pero pocas personas las usan correctamente. Ya sea por falta de experiencia o practicidad, es común que los usuarios no exploren las posibilidades que ofrece el servicio y ajusten mal los anuncios.
Todas las opciones de la aplicación tienen una función específica acorde a las necesidades de cada compañía y es obligación de una agencia de marketing digital conocerlas.
El algoritmo de Google se actualiza periódicamente con el propósito de mejorar la experiencia y brindar más posibilidades. El error surge cuando los usuarios se niegan a actualizar sus sistema y continúan utilizando técnicas que ya no son compatibles.
La falta de ajustes puede derivar en el incumplimiento de la política del servicio, aumento de costos y disminución del rendimiento de la campaña publicitaria.
No segmentar el público pensando que así los anuncios llegarán a más gente es una falla más común de lo que piensas. La segmentación dependerá de las metas de la empresa, por lo tanto, no siempre será necesario abarcar ubicaciones enormes.
Además,
la agencia de marketing digital deberá segmentar la audiencia para asegurar el correcto funcionamiento de la herramienta
y evitar la pérdida de recursos.
Los anuncios mal redactados difícilmente van tener buen rendimiento, ni atraerán personas a tu página de aterrizaje. Es muy importante que la publicidad sea persuasiva e invite a los usuarios a dar clic sobre ella, además que utilice keywords en el cuerpo del texto.
El mensaje debe ser específico, mostrar un problema y ofrecer soluciones. Las palabra clave tiene que adaptarse a la intención del anuncio para mejores resultados.
Los negocios contactan a una agencia de marketing digital con un presupuesto limitado y surgen problemas por los costos extras o falta de recursos. Este problema surge porque las marcas olvidan que la publicidad PPC representa una inversión inicial grande.
Antes de iniciar una campaña en Google Ads es obligatorio realizar una proyección de ventas y asignar un presupuesto basado en
objetivos
medibles.
Ninguna agencia de marketing digital queda exenta de cometer los errores anteriores; no obstante, por supuesto que se pueden evitar. Es muy importante contactar con especialistas que brindan soluciones rápidas y sepan identificar los fallos para no caer en ellos.
En
Geformas Digital
te ofrecemos servicios de primera calidad. Contamos con especialistas en campañas PPC, incluyendo Google ADs. ¡Contáctanos!
Te recomendamos leer:
/geformas-la-agencia-de-marketing-digital-en-monterrey-que-tu-marca-necesita