10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
La pandemia trajo consigo una revolución digital a muchas disciplinas, industrias y mercados y tanto las relaciones públicas como la comunicación corporativa dieron un giro radical a consecuencia de esto.
Con el objetivo de seguir comunicando e interactuando con sus respectivas audiencias, muchas empresas, agencias y profesionales independientes se volvieron expertos en los medios digitales.
La comunicación empresarial llegó a un
nuevo nivel tras la crisis sanitaria
en el que la velocidad de respuesta, la inteligencia del mercado y el manejo de la información se volvieron los puntos principales para salir adelante.
En un ambiente en el que la crisis nos mantiene en constante incertidumbre, estar actualizados es lo más importante para mantenerse relevante. En este artículo encontrarás las tendencias para posicionarte mejor durante el 2022.
Que los medios de comunicación estén completamente instalados en el mundo digital no es una noticia nueva, sin embargo, muchas empresas no han aprovechado aún a los medios digitales para relacionarse eficazmente.
Las interacciones por correo electrónico y llamadas telefónicas entre publirrelacionistas y medios se están convirtiendo en cosa del pasado. Los nuevos espacios informativos o canales de comunicación son las transmisiones en vivo, plataformas de streaming y modelos basados en suscripciones.
Para poder encontrarnos en el espacio y momento adecuado como profesionales de la comunicación es necesario tomar en cuenta estos nuevos espacios y/o canales. Es por medio de ellos que podremos continuar creando relaciones sólidas con periodistas, stakeholders, medios y key opinión leaders.
Todas las plataformas digitales sufren un ciclo de alta relevancia y decaimiento, por lo cual este 2022, plataformas como TikTok, Clubhouse, Twitter Spaces, Twitch y muchas más se convirtieron en los nuevos espacios favoritos de las audiencias.
Aplicaciones que hace poco tiempo no llamaban la atención, se han transformado en el punto de reunión para divertirse, aprender, informarse e incluso trabajar en la actualidad. Y la lista seguirá creciendo a lo largo de esta nueva década, con más plataformas que atraigan a diversos tipos de audiencias.
Cualquiera sea el caso, los publirrelacionistas deben ser los primeros en llegar. Independientemente de si tu objetivo sea posicionar tu marca, entablar relaciones con figuras claves o entender los motivos y necesidades de sus usuarios,
estar presente en los canales en tendencia es primordial.
Debido a los cambios que mencionamos anteriormente, la búsqueda de noticias será un elemento importante y estratégico para desarrollar una comunicación eficaz en este año.
Con esta herramienta seremos capaces de encontrar los mejores canales, aliados y tendencias para aportar un gran valor a la voz de nuestras empresas y organizaciones.
El monitoreo de noticias resulta mucho más sencillo a través de sistemas automatizados, como Knowing News. Así será posible que gerentes de prensa y profesionales de relaciones públicas obtengan una mejor inteligencia de mercado con un menor esfuerzo.
Otros beneficios de herramientas como esta son: la medición en tiempo real de cada aspecto de sus campañas y el mantenerse de lo más actualizado en las tendencias y movimientos más importantes de tu área de interés.
La personalización de contenido se considera un punto determinante para atender las nuevas necesidades y preocupaciones de los consumidores. La agencia mexicana de comunicación estratégica “another'' señaló que la gran cantidad de formatos print y web, con todos sus textos, audios, videos e imágenes darán experiencias diferentes al usuario.
Esto dará como resultado una conversión más amplia en espacios diversos. La clave es usar un buen sistema de monitoreo para adentrarse en las tendencias clave y analizar sentimientos de eventos coyunturales.
Partiendo de este punto será posible crear mensajes específicos y distintos tonos de comunicación especialmente diseñados para cada segmento. Después de todo, no hay mejor manera de llegar al público que diferenciarse del resto.
Hoy más que nunca, las marcas deben ir más allá en la medición del impacto de sus esfuerzos de relaciones públicas en la percepción de los consumidores. Esto significa establecer KPI’s sólidos para lograr lo siguiente:
Para esto, el enfoque de comunicación 2022 está integrado con marketing (influencers, inbound, etc.) lo que hace posible recibir métricas con mayor precisión y en tiempo real.
Todo parece apuntar que el panorama de las relaciones públicas se ha transparentado en este 2022, pero no podemos dejarnos engañar por la momentánea tranquilidad, pues la pandemia no ha terminado por completo.
El ambiente de incertidumbre continúa y nuestras condiciones pueden cambiar de un momento a otro. Es por eso que empresas, profesionales y agencias deben seguir aprendiendo y adaptándose para lograr una ventaja competitiva en el futuro.
La mejor manera de hacerlo este año es por medio de la digitalización efectiva. Así que, dependiendo de qué manera y con qué eficacia logres implementar los medios digitales en tu campaña de relaciones públicas, podrás mantenerte relevante en el mercado.