10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Las relaciones públicas digitales son el resultado de la transformación digital. Se convirtieron en una herramienta básica para las empresas gracias a los cambios en el mercado online y la popularidad de las redes sociales, pero ¿en qué consisten realmente?
Las estrategias de RRPP digitales tienen la capacidad de influir en la reputación de las marcas en el entorno online. Además, juegan un papel muy importante para gestionar la percepción pública y construir la credibilidad de marca.
A continuación, te compartiremos la función de las relaciones públicas digitales y por qué son tan importantes para
optimizar la imagen de las empresas.
Las relaciones públicas digitales son un conjunto de estrategias que buscan mejorar la comunicación entre las empresas y el cliente. Su trabajo consiste en crear una impresión positiva de la marca y construir una presencia sólida a través de los medios digitales.
Las estrategias de RR. PP. bien construidas tienen el poder de transmitir mensajes que impactan sobre las audiencias. La opinión de los consumidores se relaciona con el nivel de exposición: entre mejor sea la percepción pública más alta será la exposición.
El enfoque digital se basa en la creación de contenido para optimizar la imagen en línea de las empresas, también crea planes para la gestión de crisis y trabaja con influencer y periodistas digitales que beneficien la opinión pública sobre las marcas.
Las relaciones públicas digitales y
marketing digital no son lo mismo, pero ambas trabajan en equipo para construir la imagen de las empresas. La combinación de herramientas y estrategias de ambas permite llegar a audiencias más amplias y transmitir un mensaje.
Lo anterior se logra gracias al uso de herramientas como las redes sociales, el análisis de datos, la creación de contenido y la optimización de motores de búsqueda (SEO).
Las estrategias de RR. PP digitales se basan en: definir objetivos claros y medibles, conocer al público objetivo, crear contenido de calidad en función de las necesidades del consumidor, establecer relaciones sólidas y analizar datos.
La exposición digital es necesaria para trabajar la imagen de una marca; sin embargo, va más allá de ganar seguidores y visitas. Por supuesto que se busca la popularidad; sin embargo, el contenido debe aportar mensajes de valor que hablen bien de la marca.
Una buena estrategia de relaciones públicas digitales no sólo hará que las empresas se vuelvan conocidas, construye la identidad de las mismas y tiene el poder de transformar a los clientes en embajadores de la marca.
Juega con la creatividad y propone formatos interesantes que conecten con su público objetivo. Aprovecha los beneficios de los medios digitales para contar historias y transmitir mensajes con los que la audiencia empatice.
Las relaciones públicas trabajan con el banding para crear la imagen de las marcas. El objetivo es que los usuarios se conecten con los valores de la marca y compartan el contenido. De esa manera se le da visibilidad y
mejora la reputación de la marca.
La gestión de crisis es esencial para proteger a las compañías de las amenazas que puedan afectar su reputación. El papal de las relaciones públicas digitales en esta área es detectar, prevenir y responder a situaciones que ponen en peligro la imagen de las marcas.
Se enfocan en problemas de seguridad, escándalos mediáticos, manejos de comentarios y dar respuesta rápidas y efectivas frente a temas polémicos.
La gestión de crisis tiene tres objetivos:
proteger la imagen de la marca, minimizar daños y trabajar la residencia en situaciones de riesgo.
La protección de imagen tiene como fin mantener la confianza y lealtad de los clientes. Dar respuestas certeras en situaciones complicadas hace la diferencia entre hacer que los usuarios se queden o pierdan el interés en las empresas.
La minimización de daños evita el impacto negativo en las ventas y la rentabilidad una vez que un problema ya afectó a las empresas.
La resiliencia fortalece la capacidad de las empresas para salir adelante y también les da las herramientas necesarias para evitar caer en los mismos errores en el futuro.
Los influencer son el producto de la cultura de las redes sociales, se trata de personas que genaron popularidad a partir de los medios digtilaes y cuentan con un gran influjo sobre sus seguidores. Debido a su fama, se convirtieron en embajadores de marcas.
Los influencers son elementos clave para establecer conexiones sólidas con las audiencias y atraer a nuevos clientes. Ayudan a persuadir a los consumidores para que prueben una marca, ganan su confianza y persuaden en sus decisiones de compra.
La construcción de influencias o
marketing de influencers, es una estrategia muy popular en las relaciones públicas digitales. Se trata de crear conexiones sólidas con influencers, periodistas digitales y blogueros que tienen audiencias comprometidas.
Se realiza con la intención de maximizar el alcance de los contenidos, mejorar la reputación online de la marca, generar concientización, aumentar la visibilidad y aumentar las ventas.
El branded content es una estrategia que está en tendencia, consiste en usar micro influencers para promocionar un producto sin usar publicidad directa. Su popularidad va en aumento ya que no resulta agresiva para el consumidor.
Las estrategias de relaciones públicas digitales son indispensables para crear y mantener una buena imagen frente a los consumidores. Tener una reputación estable ayuda a la permanencia en el mercado y llama la atención de clientes potenciales.
¿Quieres construir la imagen online de tu marca? ¡Acércate a Geformas Digital! Contamos con
servicios de relaciones públicas, te ayudaremos a optimizar tu presencia en línea y mejorar la comunicación con tus clientes. ¡Contáctanos!
También te puede interesar:
Optimiza tu marca con relaciones públicas 2.0