10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
En tiempos de incertidumbre, la seguridad tecnológica es un elemento muy importante para mantener a flote una empresa. Ser la víctima de una vulnerabilidad informática representaría un gran problema que podría comprometer la estabilidad de tu negocio.
¿Quieres saber cómo mantener a tu compañía a salvo? En este artículo te explicaremos en qué consiste una vulnerabilidad informática y porqué es importante detectarla a tiempo. También te brindaremos información sobre los análisis de vulnerabilidades y sus beneficios.
En el mundo de la informática, una vulnerabilidad es todo aquel posible riesgo o debilidad que existe dentro de un sistema. En el caso de la ciberseguridad, las vulnerabilidades representan “espacios” por donde puede filtrarse o ingresar información.
Con la llegada de la pandemia muchas organizaciones tomaron la decisión de invertir en nuevas tecnologías como
aplicaciones SaaS
, aplicaciones nativas en la nube e inteligencias artificiales; no contaban con las complicaciones que esto podría traerles.
Un análisis de vulnerabilidades es un servicio donde mediante un programa especializado detectan todos los posibles “espacios” por los que podía ser amenazado el sistema informático que utilicen en tu empresa.
El análisis da información para identificar problemas para después ejecutar acciones de corrección y prevención. De esta manera se logran minimizar los
ataques virtuales
que podrían causar daños irremediables en la imagen o bienes de la compañía.
Antes de realizar un estudio de vulnerabilidades te recomendamos contratar una asesoría informática, donde un grupo de expertos en la materia te brindarán auxilio acorde a las necesidades de tu empresa.
Un análisis te será de gran ayuda si trabajas con dispositivos o plataformas donde tu información o la de tu compañía pueda quedar expuesta a terceros. En otras palabras, son necesarias si el giro empresarial de tu empresa depende de las TIC para funcionar.
Resulta curioso que muchas empresas están conscientes de los peligros, pero pocas son las que están preparadas. Según un estudio hecho por DELL en el 2021, el 64% de las compañías sabían que experimentarían un evento disruptivo durante el año.
Estas compañías estaban conscientes que al incrementar el uso de herramientas digitales la seguridad de sus datos se verían afectada en algún punto; sin embargo, no poseían las herramientas para defenderse. Un análisis a tiempo hubiera evitado la incertidumbre.
Los problemas pueden llegar de diferentes direcciones: desde una contraseña poco segura hasta tener un cortafuego poco eficiente. Cualquier mínimo descuido puede provocar que un Hacker penetre la base datos y robe información confidencial.
Estos son algunos de los orígenes más comunes de las vulnerabilidades:
Una vulnerabilidad informática puede surgir de manera inesperada, por eso es indispensable hacer revisiones periódicas, de lo contrario pueden ocurrir consecuencias como:
Examinar los sistemas expondrá los diferentes riesgos que hay en el sistema y permitirá encontrar brechas de seguridad que pueden dañar tus equipos en cualquier momento. Un análisis de vulnerabilidad te ayudará a mantener despejada el área, libre de fallos.
Si decides acceder a un estudio, mantendrás protegida a tu compañía, reduciendo así la posibilidad de riesgos considerables. Algunos de los beneficios que puedes adquirir al hacer un análisis son:
En resumen, realizar un análisis de vulnerabilidad informática protegerá tu compañía a corto, mediano y largo plazo. Minimiza la aparición de riesgos cibernéticos y te enseñará cómo combatirlos en caso de ser necesario.
En
Geformas Digital
, contamos con asesorías tecnológicas orientadas en ciberseguridad. Estamos respaldados por los mejores ¡contáctanos!
Para complementar esta información, lee
:
Beneficios de un servidor de nube para tu empresa.