Follow Us


10 Street Name, City Name
Country, Zip Code

8183716360
saul@geformasdigital.com

Book an Audit
Logo
reynapuentesofia • 21 de junio de 2022

En qué consisten los análisis de vulnerabilidad informática

Realizar un análisis de vulnerabilidad informática es indispensable para mantener a salvo los datos e imagen de las empresas. El uso de las TIC puede traer consecuencias y es una buena idea saber a qué nos enfrentamos.

Dos mujeres adultas realizando un análisis de vulnerabilidades en una PC

En tiempos de incertidumbre, la seguridad tecnológica es un elemento muy importante para mantener a flote una empresa. Ser la víctima de una vulnerabilidad informática representaría un gran problema que podría comprometer la estabilidad de tu negocio. 


¿Quieres saber cómo mantener a tu compañía a salvo? En este artículo te explicaremos en qué consiste una vulnerabilidad informática y porqué es importante detectarla a tiempo. También te brindaremos información sobre los análisis de vulnerabilidades y  sus beneficios. 

Qué es una vulnerabilidad informática

En el mundo de la informática, una vulnerabilidad es todo aquel posible riesgo o debilidad que existe dentro de un sistema. En el caso de la ciberseguridad, las vulnerabilidades representan “espacios” por donde puede filtrarse o ingresar información. 


Con la llegada de la pandemia muchas organizaciones tomaron la decisión de invertir en nuevas tecnologías como
aplicaciones SaaS , aplicaciones nativas en la nube e inteligencias artificiales; no contaban con las complicaciones que esto podría traerles. 

Análisis de vulnerabilidades informáticas

Un análisis de vulnerabilidades es un servicio donde mediante un programa especializado detectan todos los posibles “espacios” por los que podía ser amenazado el sistema informático que utilicen en tu empresa. 


El análisis da información para identificar problemas para después ejecutar acciones de corrección y prevención. De esta manera se logran minimizar los
ataques virtuales que podrían causar daños irremediables en la imagen o bienes de la compañía. 


Antes de realizar un estudio de vulnerabilidades te recomendamos contratar una asesoría informática, donde un grupo de expertos en la materia te brindarán auxilio acorde a las necesidades de tu empresa. 


La importancia de realizar un análisis de vulnerabilidades

Un análisis te será de gran ayuda si trabajas con dispositivos o plataformas donde tu información o la de tu compañía pueda quedar expuesta a terceros. En otras palabras, son necesarias si el giro empresarial de tu empresa depende de las TIC para funcionar. 


Resulta curioso que muchas empresas están conscientes de los peligros, pero pocas son las que están preparadas. Según un estudio hecho por DELL en el 2021, el 64% de las compañías sabían que experimentarían un evento disruptivo durante el año. 


Estas compañías estaban conscientes que al incrementar el uso de herramientas digitales la seguridad de sus datos se verían afectada en algún punto; sin embargo, no poseían las herramientas para defenderse. Un análisis a tiempo hubiera evitado la incertidumbre.

Cómo surgen las vulnerabilidades

Los problemas pueden llegar de diferentes direcciones: desde una contraseña poco segura hasta tener un cortafuego poco eficiente. Cualquier mínimo descuido puede provocar que un Hacker penetre la base datos y robe información confidencial. 


Estos son algunos de los orígenes más comunes de las vulnerabilidades:

  • Actualizaciones de softwares y sistemas operacionales 
  • Descargas ilegales o poco confiables de aplicaciones 
  • Mal uso de hardware
  • Protocolos de seguridad desactualizados;
  • Mala configuración de firewall
  • Mala planificación del diseño de soluciones;
  • Errores de programación y desarrollo
  • Falta de configuraciones internas 
  • Errores humanos

Ciberseguridad y vulnerabilidades informáticas representada de manera visual

Qué pasa si no se realiza un análisis de vulnerabilidades

Una vulnerabilidad informática puede surgir de manera inesperada, por eso es indispensable hacer revisiones periódicas, de lo contrario pueden ocurrir consecuencias como: 

  • Ataques virtuales;
  • Problemas con el uso de softwares esenciales para la operación empresarial
  • Problemas con el uso de hardwares importantes para la estructura de red
  • Filtración de datos importantes o confidenciales
  • Secuestro de datos
  • Daños a la imagen empresarial

Beneficios de un análisis de vulnerabilidades

Examinar los sistemas expondrá los diferentes riesgos que hay en el sistema y permitirá encontrar brechas de seguridad que pueden dañar tus equipos en cualquier momento. Un análisis de vulnerabilidad te ayudará a mantener despejada el área, libre de fallos. 


Si decides acceder a un estudio, mantendrás protegida a tu compañía, reduciendo así la posibilidad de riesgos considerables. Algunos de los beneficios que puedes adquirir al hacer un análisis son:

  • Mayor disponibilidad de los servicios que utilizas en tu trabajo. Ya no tendrás que preocuparte por problemas con las aplicaciones y equipos de trabajo, de esta manera lograrás que el labor de tu empresa sea eficaz y rápido. 
  • Rapidez para identificar fallas . Te permitirá identificar posibles errores a futuro y así estarás mejor preparado para enfrentarlas. Aunque lo ideal es prevenirlas, también es bueno identificar eficientemente las vulnerabilidades una vez que hayan penetrado el sistema. 
  • Mayor control de seguridad  recursos. Cabe recordar que las vulnerabilidades no solo son cuestión de máquinas; también pueden ser producto de errores humanos. Por eso es indispensable que tengas un buen control del manejo de la infraestructura de la empresa. 
  • Ayuda a implementar políticas de seguridad.   Las políticas en conjunto con la armería tecnológica hacen una excelente mancuerna para proteger la  información de la empresa y también ayudarán a mantener actualizados a ti y al resto del personal.
  • Aumento en la integridad y confidencialidad de los datos. Los equipos tecnológicos multidisciplinarios de tu empresa  mantengan los niveles de seguridad de la estructura dentro de los niveles óptimos. 

computadora tipo Laptop ejecutando un programa para protección de datos

En resumen, realizar un análisis de vulnerabilidad informática  protegerá tu compañía a corto, mediano y largo plazo. Minimiza la aparición de riesgos cibernéticos y te enseñará cómo combatirlos en caso de ser necesario. 


En
Geformas Digital , contamos con asesorías tecnológicas orientadas en ciberseguridad. Estamos respaldados por los mejores ¡contáctanos!


Para complementar esta información, lee
: Beneficios de un servidor de nube para tu empresa.

Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
Guía de Estrategias de Marketing de Contenidos para el 2025
por Saúl Castillo 25 de octubre de 2024
Descubre las mejores estrategias de marketing de contenidos para 2025 y cómo aplicarlas para impulsar tu marca y conectar con tu audiencia.
Agencia de Contenidos Digitales: Cómo beneficia a tu marca
por Saúl Castillo 11 de octubre de 2024
Una agencia de contenidos digitales puede mejorar la visibilidad de tu marca y fortalecer la relación con tus clientes. ¡Conoce sus beneficios!
Servicios de Creación de Contenido: Cómo Potencian tu Estrategia de Marketing
por Sofia Reyna 20 de septiembre de 2024
Los servicios de creación de contenido son vitales para destacar en el entorno digital. Generan material relevante y atractivo que mejora la visibilidad de tu marca. Una estrategia efectiva fomenta el engagement y fortalece la conexión con tu audiencia.
Producción de Material Audiovisual: las Mejores Estrategias
por Saúl Castillo 6 de septiembre de 2024
Puntos clave para la producción de material audiovisual. Conoce la importancia de crear contenido profesional que conecte con tu audiencia y , lo más importante, aprende a crearlo.
Productora de Videos Corporativos: Oferta y Beneficios
por Saúl Castillo 24 de agosto de 2024
Descubre cómo una productora de videos corporativos puede transformar tu comunicación empresarial y elevar tu marca con servicios profesionales y personalizados.
Creación de Vídeos Profesionales: Lo Que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de agosto de 2024
La creación de vídeos profesionales es crucial para el marketing moderno. Aprende sobre su importancia, el proceso de producción, el equipo necesario y consejos prácticos para mejorar tu estrategia.
Ver más
Share by: