10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Establecer los precios de tu empresa puede parecer simple: valorar el producto por un precio más alto de lo que le cuesta fabricarlo o adquirirlo y obtendrás una ganancia. Pero no es así, los precios son más que números.
La forma en que fijas el precio de tus productos o servicios puede ser un reflejo de la identidad de tu empresa, cómo ve y trata a sus competidores y cómo valora a sus clientes. Por eso es importante tener una estrategia de pricing ó estratégia de precios cuidadosamente planificada.
Establecer los precios de tu producto o servicio no debe ser una decisión fortuita centrada exclusivamente en las ganancias. Debe ser una elección calculada e informada en la que se considere tu identidad comercial, marca y estabilidad financiera.
Al igual que con cualquier decisión comercial, la determinación de tu estrategia de precios comienza con la evaluación de las necesidades y objetivos de tu propia empresa. Esto implica un examen de conciencia comercial : ¿cómo deseas que tu empresa contribuya a la economía y al mundo? Esto podría significar adoptar una estrategia minorista tradicional, establecer una mentalidad empresarial enfocada en la calidad del servicio o enfatizar las relaciones personales con los clientes en tu oferta.
Una vez que hayas definido tus objetivos y necesidades, investiga un poco sobre el mercado al que estás ingresando. Determina de tres a cinco competidores principales en la industria realizando una investigación online o buscando negocios locales.
Comprender las estrategias de sus competidores también puede ayudarte a diferenciar su empresa de otras del mercado. En una economía en la que hay miles de pequeñas empresas que ofrecen los mismos productos y servicios, una estrategia de precios eficaz puede ayudarte a destacar.
Hay docenas de formas en las que puede fijar el precio de tus productos, y es posible que algunas funcionen mejor que otras, según el mercado en el que esté tu negocio. De igual forma te recomendamos leer estas cinco estrategias efectivas que muchas empresas nuevas utilizan para atraer clientes.
La desvalorización implica establecer precios altos cuando se introduce un producto y luego bajar gradualmente el precio a medida que ingresan más competidores al mercado.
Este tipo de precios es ideal para empresas que están ingresando a mercados emergentes. Brinda a las empresas la oportunidad de capitalizar a los primeros usuarios y luego socavar a los competidores futuros a medida que se unen a un mercado ya desarrollado.
Una estrategia de desvalorización exitosa depende en gran medida del mercado en el que deseas ingresar.
La fijación de precios para la penetración del mercado es esencialmente lo opuesto a la reducción de precios. En lugar de comenzar con precios altos y bajar lentamente los precios, tomas el control de un mercado con un precio menor a tus competidores.
Una vez que desarrolles una base de clientes confiables, aumentarás los precios . Son muchos los factores que intervienen en la decisión de esta estrategia, como la capacidad de tu empresa de asumir las pérdidas por adelantado para establecer una base sólida en un mercado. También es fundamental desarrollar una base de clientes leales, lo que puede requerir otras estrategias de marketing y de marca.
Los precios premium son para empresas que crean productos de alta calidad y los comercializan para personas de altos ingresos. La clave de esta estrategia de precios es desarrollar un producto de alta calidad y que los clientes consideren de alto valor.
Es probable que debas desarrollar una estrategia de marca de "lujo" o “lifestyle" para atraer al tipo de consumidor adecuado.
Una estrategia de precios económicos implica dirigirse a los clientes que buscan ahorrar la mayor cantidad de dinero posible en cualquier bien o servicio que estén comprando. Las grandes tiendas, como Walmart y Costco, son ejemplos principales de modelos de precios económicos.
Al igual que los precios premium, la adopción de un modelo de precios económicos depende de sus costos generales y del valor general de tu producto.
Cuando las empresas combinan varios productos y los venden por menos dinero de lo que sería individualmente, se conoce como precio por paquete. Los precios combinados son una buena forma de mover mucho inventario rápidamente.
La estrategia de fijación de precios implica ganancias en artículos de bajo valor que superan las pérdidas en artículos de alto valor incluidos en un paquete.
Una buena etapa final de tu investigación de Pricing es hablar con los clientes potenciales para tener una idea de cómo valoran tu marca, producto o servicio. Esto puede brindarte información valiosa sobre cómo establecer tus precios.
Además, este tipo de investigación puede abarcar desde conversaciones casuales con amigos y familiares hasta encuestas formales de potenciales clientes.
Si bien es posible que ya hayas realizado parte de este trabajo preliminar al desarrollar tu plan de negocios, es bueno tener la mayor cantidad de conocimientos e información posible antes de decidir qué estrategia de precios adoptar.