10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
En términos de gestión y organización, siempre existen ventajas en mantener todas las operaciones con un equipo interno. Sin embargo, también hay casos en que la tercerización de marketing es la opción más adecuada.
Después de todo, las empresas de marketing generalmente tienen una gama más amplia de especialistas, un equipo con mayor experiencia y la capacidad de trabajar de manera más eficiente de manera remota.
Si tu equipo interno está sobrecargado, no se llega a los objetivos a tiempo y estás considerando contratar servicios externos y anexarlos a tu estrategia , descubre cómo integrarlos correctamente en este artículo.
No tienes que subcontratar todos los componentes de su marketing. Podrías subcontratar:
Y cualquier otro elemento relacionado con las estrategias de tu área.
Establecer tu presupuesto puede ayudar a aclarar si tu organización debe utilizar un profesional independiente o una agencia.
¿Cuánto tiempo y dinero te está costando mantener las actividades internas? Es difícil obtener una cantidad exacta, pero si comienzas con los sueldos de tu personal y calculas cuánto tiempo dedican a las actividades que se subcontratan, puedes obtener una idea general del valor de los recursos.
Y antes de entrar en la fase de búsqueda, debes definir los requisitos y las prioridades de marketing de tu organización.
¿Qué iniciativas de marketing son más importantes en este momento? ¿Es un rediseño de un sitio web? ¿Creando presencia en las redes sociales? ¿Está refinando tu estrategia de SEO?
Al buscar agencias de marketing, LinkedIn es un excelente recurso. Puedes buscar agencias directamente y también comunicarte con tus contactos sobre a quién utilizan para marketing. Este tipo de referencias pueden ser de gran ayuda en el proceso de investigación.
Después de obtener los nombres de las agencias, comunícate directamente, a través de su sitio web o en LinkedIn para iniciar una conversación.
A continuación, se incluyen algunos aspectos a tener en cuenta al buscar agencias:
Si ya tomaste la decisión y contarás dentro de poco con un equipo de marketing externo, considera primero tus fortalezas y debilidades.
¿Qué están internamente manejando bien? ¿Con qué están luchando y necesitan ayuda? Estas respuestas deben aclararse en las reuniones iniciales entre equipos.
Además, presentar la identidad y valores de tu marca, así como sus objetivos generales, ayudarán a que la agencia o equipo externo tengan un buen panorama de la situación.
Para empezar con el pie derecho, es importante dar instrucciones muy claras . Proporciona la mayor cantidad de información posible. Incluso podrías enviar ejemplos de lo que estás imaginando.
Asegúrate de explicar también en detalle a tu público objetivo . Al ofrecer detalles y delinear expectativas e información concisa para todas las vías de la campaña de marketing, el tiempo y la energía se enfocarán en avanzar por el camino correcto.
En las primeras etapas de la asociación, estén preparados para monitorear el progreso de la agencia, evitando la microgestión.
La comunicación abierta es clave. Permitirles realizar su mejor trabajo prestando mucha atención al proceso, pero sin abrumarnos con una presión innecesaria o demasiada supervisión.
En resumen, considera la carga de trabajo interna, el conjunto de habilidades, los plazos, entre otros factores, al decidir qué elementos de tu marketing pueden y deben tercerizarse.
Una vez tomada la decisión, busca la agencia más acorde a través de canales especializados y deja toda la información clara para que no existan dudas o malos entendidos.
¿Aún no estás seguro de si la subcontratación de marketing es adecuada para tu empresa? En
Geformas
encontrarás todas las soluciones en un solo lugar.