Follow Us


10 Street Name, City Name
Country, Zip Code

8183716360
saul@geformasdigital.com

Book an Audit
Logo
reynapuentesofia • 4 de diciembre de 2021

Ventajas y desventajas de la publicidad programática

¿Valdrá la pena crear una campaña de publicidad programática? Mejora tu campaña de publicidad y optimiza tu tiempo con la ayuda de esta herramienta.

Programar publicidad

La publicidad programática es una de las industrias más activas y lucrativas de internet, ya que es una herramienta crucial para la creación y gestión de todo tipo de campañas publicitarias.


Este tipo de publicidad automatiza y acelera un proceso que de otra manera consumiría grandes cantidades de tiempo y recursos. Para conocer por completo la publicidad programática y su innegable éxito es necesario aprender sobre las ventajas y desventajas de su implementación.


Qué es y cómo funciona la publicidad programática

La publicidad programática es una forma de publicidad display en la que el anunciante tiene acceso a espacios publicitarios llamados inventarios mediante plataformas de demanda de sitios web. 


La compra automática permite conectar la marca del anunciante con el buyer persona que describa, en el momento y lugar geográfico que seleccione. El sistema de la publicidad programática funciona con algoritmos DSP que crean relaciones en los espacios libres de diferentes medios que coinciden con los datos que los anunciantes proveen.


Esto significa que la publicidad programática es la nueva forma de comprar espacio en la publicidad online, todo de manera automatizada. Cabe aclarar que esta compra se puede realizar de diferentes soportes o webs y, controlar desde el mismo panel de control.

Big Data

Ventajas de la publicidad programática

Las principales ventajas de la publicidad programática son: la personalización de mensajes y segmentación por usuarios, la automatización y agilidad de procesos, y el amplio alcance en la medición de resultados para la optimización de la campaña publicitaria.


La segmentación por usuarios es posible gracias al Big Data con el que podemos usar datos como características, usos o tipo de compra online para conocer mejor a nuestros usuarios y alcanzar nuestro público objetivo.


Una vez teniendo un público objetivo definido podemos crear una forma de comunicación personalizada con los usuarios.

El proceso de compra nunca ha sido tan ágil desde su automatización. La compra automática se dirige con la combinación de tres plataformas: Ad Exchange, DSP’S y SSP’s.


El alcance por su parte es mucho mayor gracias a herramientas como la geolocalización.

Ya que dentro del mercado globalizado existe una amplitud de la oferta y la demanda en publicidad programática, gracias a esto podemos llegar a usuarios de todas partes del mundo.


Uno de los beneficios más valiosos de las campañas programáticas es la gran cantidad de datos que la publicidad programática arroja
. Al medir estos datos se pueden identificar las cosas que funcionan en una campaña publicitaria y las que no para poder ajustar acciones de manera inmediata en tiempo real.


Desventajas de la publicidad programática

Uno de los aspectos negativos de la publicidad programática es que la recolección de datos puede generar rechazo de parte del usuario quién se siente observado por las marcas.


Por otra parte, el sistema de pujas puede elevar los costes y esto para beneficio de intermediarios, agencias de medios o de optimización técnica de pujas. Para estos aspectos, es necesario que tanto los prestadores de servicio como los anunciantes trabajen en conjunto para el mejoramiento de este proceso para que los beneficios de la herramienta no queden impedidos por esta situación.

Programática 2021

El crecimiento de la publicidad programática en el 2021

La publicidad programática es una de las industrias más activas y lucrativas de internet. Según el informe sobre Inversión en Medios Digitales publicado por IAB, el 70% de la captación y adquisición de medios digitales, como la publicidad en internet, corresponde a la compra programática.


Por su parte, Statista reportó que el gasto en publicidad programática de este año fue de más de 150.000 millones de dólares, además de que la industria duplica su tamaño cada 4 años con un incremento anual esperado del 35% hasta el año 2025.


Las empresas están encontrando más difícil y caro conseguir tráfico cualificado aun teniendo un gran alcance y más herramientas de publicidad. A causa del gran crecimiento de los DPD’s en Google Ads y la alta competencia en el área de SEO, los mercados maduros están en búsqueda de alternativas a las técnicas pull.


Esto se puede demostrar en estudios como el de Ascend2 en el que se indica que la publicidad programática seguirá aumentando en países como España. Adicionalmente, estima que el 66% de los anunciantes invertirá en ella durante los próximos meses, siendo el principal motivo de esto su atractivo retorno de inversión.


Esta información se corrobora con otro informe de la IAB en la que se revela que nueve de cada diez anunciantes europeos incrementarán la inversión en su publicidad programática en televisiones conectadas, traspasando el ámbito digital de internet. 




La publicidad programática parece ser la mejor alternativa para la compra de espacios publicitarios tanto dentro como fuera de medios digitales. Esta industria creciente permanece como una herramienta versátil para conectar anunciantes de todo tipo con usuarios de todo el mundo.

Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
Guía de Estrategias de Marketing de Contenidos para el 2025
por Saúl Castillo 25 de octubre de 2024
Descubre las mejores estrategias de marketing de contenidos para 2025 y cómo aplicarlas para impulsar tu marca y conectar con tu audiencia.
Agencia de Contenidos Digitales: Cómo beneficia a tu marca
por Saúl Castillo 11 de octubre de 2024
Una agencia de contenidos digitales puede mejorar la visibilidad de tu marca y fortalecer la relación con tus clientes. ¡Conoce sus beneficios!
Servicios de Creación de Contenido: Cómo Potencian tu Estrategia de Marketing
por Sofia Reyna 20 de septiembre de 2024
Los servicios de creación de contenido son vitales para destacar en el entorno digital. Generan material relevante y atractivo que mejora la visibilidad de tu marca. Una estrategia efectiva fomenta el engagement y fortalece la conexión con tu audiencia.
Producción de Material Audiovisual: las Mejores Estrategias
por Saúl Castillo 6 de septiembre de 2024
Puntos clave para la producción de material audiovisual. Conoce la importancia de crear contenido profesional que conecte con tu audiencia y , lo más importante, aprende a crearlo.
Productora de Videos Corporativos: Oferta y Beneficios
por Saúl Castillo 24 de agosto de 2024
Descubre cómo una productora de videos corporativos puede transformar tu comunicación empresarial y elevar tu marca con servicios profesionales y personalizados.
Creación de Vídeos Profesionales: Lo Que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de agosto de 2024
La creación de vídeos profesionales es crucial para el marketing moderno. Aprende sobre su importancia, el proceso de producción, el equipo necesario y consejos prácticos para mejorar tu estrategia.
Ver más
Share by: