10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
La creación de material digital tiene niveles altos de éxito, desgraciadamente la gente no sabe cómo sacarle provecho. La generación de prospectos a través del marketing de contenidos está garantizada, siempre y cuando la planeación se realice con cuidado.
El desarrollo de contenido es un proceso complejo que requiere mucho trabajo; sin embargo, tiene efectos positivos en las empresas. A continuación te brindaremos consejos para que mejores tu estrategia y logres generar materiales que cumplan con tus objetivos.
Te recomendamos hacer una lista con mínimo diez puntos que sean de interés para la audiencia con la que desees tratar. La creatividad es un punto clave para hacer contenido que valga la pena , así que no tengas miedo y atrévete a proponer ideas diferentes.
Para hacer el listado primero haz una lluvia de ideas. El
brainstorming
o lluvia de ideas
es un ejercicio que ayuda a estimular la imaginación y pone en la mesa diferentes propuestas que, una vez que sean trabajadas, pueden convertirse en proyectos interesantes.
Trabaja con tu equipo y aporten varias ideas, no importa que tan descabelladas sean, lo primero es exponer diferentes puntos de vista. Después analicen cada una y determinen las diez mejores. Una vez con la lista hecha, podrán enfocarse en trabajar una o varias.
El marketing de contenidos se basa en contar historias , pero primero es necesario conocer a quiénes van dirigidas. Una vez que conozcas a tu público objetivo y sus intereses principales, podrás crear material con mensajes claros que llamen la atención.
Utiliza herramientas para analizar datos, realiza investigaciones sobre las tendencias en el mercado, implementa encuestas mediante redes sociales, revisa las estrategias de tus competidores y, sobre todo, revisa cuales son los temas favoritos de la audiencia.
Proporcionar contenido de valor es fundamental para tener éxito. Desarrolla los temas de tu lista de manera que resulten útiles y, sobre todo, relevantes. Existen muchas formas de lograrlo, sin embargo hay dos conceptos básicos que no debes olvidar: educar y ayudar.
Explícale a la audiencia cómo puede utilizar tus productos o qué beneficios traería a su vida si deciden solicitar tus servicios. No se trata sólo de vender, los clientes prefieren a las marcas que muestran profesionalismo y, al mismo tiempo, ofrecen experiencias agradables.
El marketing de contenido está relacionado con el
inbound
, esto quiere decir que la publicidad sirve para atraer usuarios a la marca y no al revés. Evita el material invasivo y no caigas en el “egoísmo empresarial”, muestra tus virtudes sin saturar a los clientes.
Te recomendamos que utilices un sistema de planeación de contenido. Te ayudará a evaluar tus recursos disponibles, a analizar presupuestos, encontrar áreas de oportunidad, determinar periodos de productividad y calendarizar el lanzamiento de los materiales.
No olvida diversificar el material acorde a la fase del
embudo de ventas en el que se encuentran los consumidores
. Debes usar formatos variados, tomando en cuenta que algunos contenidos funcionan mejor que otros dependiendo del objetivo.
Las redes sociales son las principales aliadas del marketing de contenidos. Funcionan como canales de distribución orgánicos para promocionar los materiales realizados. Facebook e Instagram tiene alcancen enormes debido al gran número de usuarios que poseen.
También puedes usar el e-mail marketing y los backlinks. La primera opción es útil para establecer líneas de comunicación directa con los usuarios, mientras que la segunda se utiliza para generar enlaces con otras plataformas y hacer generar citas del material.
Los blogs son una vía de transmisión de contenido muy popular debido a su flexibilidad y dinamismo. Son personalizables y permiten cargar formatos variados (depende de la plataforma), también se pueden enlazar con páginas web y redes sociales.
Otras opciones: búsqueda orgánica, patrocinios, servicios de reproducción y streaming, anuncios de pago, marketing de influencers, redes sociales de pago y landing pages.
Los canales que escojas deberán contar con una
estrategia SEO
para que distribuyan correctamente el material. Además, te recomendamos utilizar estrategias de distribución, con ellas será más fácil determinar qué vía es la mejor según el tipo de contenido.
Analizar el rendimiento de los contenidos te ayudará a saber si el trabajo está dando resultados y si se están cumpliendo con los objetivos planeados o no. También funciona para determinar si existen áreas de oportunidad para mejorar los diseños y estrategias.
La mejor forma de hacerlo es utilizando las métricas mediante herramientas de rastreo. Utiliza los KPI específicos de cada zona, modelos y compararlos con los de registros anteriores. Así sabrás si se cumplió el objetivo o es necesario hacer ajustes.
Las métricas más importantes para el marketing de contenidos son el tráfico, el retorno de inversión , el engagement y los resultados del SEO. Google Analytic es una herramienta gratuita que puede ayudarte a analizar las métricas, especialmente el tráfico.
Para concluir, te invitamos a seguir leyendo más sobre las ventajas que tiene el marketing de contenido para las empresas. En nuestro blog podrás encontrar varias entradas sobre el uso y relevancia de esta estrategia en el mercado actual.
También te puede interesar:
Calidad del contenido: la clave SEO para lograr el efecto adecuado en el ranking.