10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
No es un secreto que los servidores en la nube son una de las herramientas más beneficiosas para las empresas. Al día de hoy, el 81% de estas tienen un plan para estrategias de negocios basados en la nube.
Y es que el cambiar el modelo tradicional era más que necesario en tiempos de pandemia. Aquellos tiempos en el que todos tus datos, software y aplicativos se alojaban en los ordenadores y servidores, o en algunos casos, en un centro de datos físico en la oficina, quedaron en el pasado.
Ahora, la mejor alternativa para alojamiento de datos son los
servidores en la nube
. En ellos se distribuyen tus datos, la potencia del software y la seguridad en varios servidores web conectados en diferentes localizaciones de todo el planeta.
Es en esta distribución que se logra equilibrar la carga de trabajo y a su vez asegura que si un servidor llega a fallar, es respaldado por otro y todo sigue funcionando en orden.
Aunque esta tecnología tenía años en desarrollo, el logro de haberse convertido en la herramienta líder del mercado habla por sí mismo.
La aplicación de esta tecnología ha traído como resultado un incremento en la infraestructura de TI, lo que finalmente significa que el cambio generalizado a los servicios en la nube se debe a las múltiples ventajas de su uso.
Es por eso que te traemos las ventajas de usar servidores en la nube para empresas.
Olvídate de ejecutar actualizaciones de software en tu propia red, los servidores en nube brindan un ahorro significativo en hardware. Esto da la libertad de alojar bases de datos comerciales en la nube y usar ese espacio libre de hardware para datos confidenciales.
Otro beneficio que trae una administración óptima de nuestro almacenamiento es que nuestro ordenador funciona más rápida y eficientemente.
Varios servicios como el almacenamiento, la potencia de procesamiento y la memoria pueden agregarse bajo demanda. Consecuentemente, esto permite dar impulso a las pequeñas empresas que tienen como propósito crecer rápidamente. Y es que, cuando tus necesidades empiezan desde lo específico y crecen con tu empresa, es mejor
personalizar los servicios de nube
tanto como sea posible.
Tanto las copias de seguridad, como la restauración de archivos se pueden iniciar desde cualquier dispositivo (PC, Tablet o Smartphone) las 24 horas y los 7 días de la semana. Este es un respaldo de datos que reduce la pérdida de archivos y facilita el cambio de dispositivos.
Gestionar tu proyecto a través de la nube elimina una gran cantidad de riesgos, además de eliminar tarifas de facturación mensuales y los gastos sorpresa por reparaciones de emergencia del servidor.
Los servidores en la nube están diseñados para la colaboración . Con esta herramienta, cualquier usuario que cuente con sus credenciales, permisos y un dispositivo conectado a la red puede acceder a los datos de la empresa guardados en la nube.
Esto es ideal para empresas que desean colaborar más allá de fronteras y zonas horarias, es especialmente eficiente a la hora de hacer home office. Anteriormente, una capacidad así, era accesible sólo a grandes corporaciones que podían permitirse invertir en oficinas físicas o agentes internacionales.
Después de todo, tener acceso a los datos y aplicaciones en cualquier parte del mundo a la misma velocidad que si estuvieran en una oficina, es imperativo de hoy en día.
Una de las bondades de trabajar en la nube es que ya no necesitas contratar a terceros , ni manejar un equipo de especialistas internos para instalar y actualizar software. Todo esto evita tareas de administración de correos electrónicos o servidores de archivos, mucho menos ejecutar copias de seguridad.
Invertir en los servidores de la nube y sus numerosas funciones, impulsarán de manera positiva a tu empresa para el éxito en un corto, mediano y largo plazo.
La optimización que ofrecen los servidores en la nube tiene un alcance de varios niveles. Uno de estos niveles es el ahorro de tiempo , pues las aplicaciones de informática en la nube se actualizan regularmente de manera automática.
Una vez que le dices -hola- a los servidores en la nube, le dices adiós a gastar tiempo y dinero en la actualización de software manual. Esto ayuda a pequeñas empresas que no cuentan con los recursos ni el personal para administrar y almacenar sus datos de la manera tradicional.
La nueva normalidad a la que nos enfrentamos desde la pandemia permitió el desarrollo de conceptos que favorecieron el home office.
En este panorama, los servicios en la nube se convirtieron en la base de todas las herramientas de trabajo online.
Cambiar a los servidores en la nube permite a las empresas actualizarse y usar la más reciente tecnología y sacar provecho de todos sus avances. Todas estas ventajas vienen como consecuencia de la descentralización de los servicios.
Ahora la necesidad de recurrir a herramientas de uso remoto se vuelve la norma, dejando atrás los días en que las personas solían ir a la oficina, encender el ordenador y trabajar por horas antes de volver a casa.
Conoce más sobre sus beneficios con los expertos en
Geformas Digital
.
Contáctanos.