Follow Us


10 Street Name, City Name
Country, Zip Code

8183716360
saul@geformasdigital.com

Book an Audit
Logo
reynapuentesofia • 9 de octubre de 2021

Cómo colaborar con calidad en un Guest Post

El Guest Post constituye una gran opción para aquellas marcas que quieran potencializar sus relaciones públicas y obtener reconocimiento en su sector. ¿Te gustaría aventurarte a intentarlo? Aquí te contamos cómo escribir Guest Post de calidad.

Manos en equipo colaborativo uniendo rompecabezas

Los Guest Post son herramientas excelentes para dar a conocer nuestra marca a través del auspicio de empresas aliadas. A través de un post elaborado por nuestro equipo y una distribución garantizada por un anfitrión es posible alcanzar nuevas audiencias. 


Sin embargo, precisamente porque se trata de contenido destinado a un tercero es que debemos cuidar su calidad al máximo. De otro modo, podemos no sólo perjudicar nuestra relación comercial con ese aliado, sino dañar potencialmente nuestra imagen pública.


¿Quieres aprender como producir un Guest Post que te garantice nuevas oportunidades? A continuación, te contamos todo lo que necesitas tomar en cuenta para completar esta colaboración de manera satisfactoria.


Cómo identificar la oportunidad de hacer un guest post


Si bien, un buen primer paso es elaborar una lista de posibles colaboradores, lo cierto es que no existen procesos estrictos. Lo fundamental es mantenerte como una marca que interactúe frecuentemente con sus semejantes hasta establecer relaciones fructíferas. 


Una vez te encuentres en este proceso,
lo más importante será permanecer al tanto de indicios . Por ejemplo, si una empresa hace mención a tu marca en sus redes sociales. O bien, si una empresa indica el nombre de tu producto o servicio en uno de sus posts.


Solamente tú podrás determinar si, tras estos indicios, resulta conveniente o no proponer la colaboración para un Guest Post. Para algunas marcas, la inmediatez a estos eventos puede ser ideal, mientras que otras precisan de un mayor número de interacciones.


Pasos para producir un guest post


Una vez hayas establecido un trato con alguna marca, lo que resta es elaborar un Guest Post sobresaliente. Y aunque el proceso puede variar según los parámetros de tu plan de contenido, sí existen algunos puntos comunes a considerar. Aquí te los dejamos.

Producción en redes sociales como guest post

Adáptate al blog en el que vas a colaborar


Algo imprescindible al momento de publicar en el sitio de alguien más es ser únicos: destacar dentro del contenido de nuestra marca anfitriona. Sin embargo, dado que nos encontramos en terreno ajeno, antes deberemos priorizar adaptarnos a éste.


En general, esto implica
ser conscientes de la línea editorial de la marca . En cuestión de contenido, por ejemplo, será fundamental tratar tópicos relacionados. Piensa que de nada servirá escribir un contenido original, si no es atrayente para el público meta.


Así mismo, toma en cuenta el formato de texto. Identifica la longitud usual de textos en el
blog anfitrión , así como el uso de subtítulos, imágenes y bloques de texto. 


 

Planifica el contenido


A pesar de que el Guest Posting es una estrategia de marketing con muchas ventajas, no es una solución inmediata. Para que este tipo de publicaciones surta efecto en el crecimiento de tu marca, hace falta mucha planeación. 


A nivel de proyecto individual, lo más importante es el establecimiento de objetivos, así como el conocimiento de marca y público. Pero a nivel general, es fundamental gestionar nuestras oportunidades y buscar colaboraciones cada cierto tiempo.



Escribe contenido relevante


Se le llama
contenido relevante al que provee a una audiencia de información útil según su sector . Esta misma definición debe mantenerse en los Guest Post. De otro modo, podríamos entender a éstos como oportunidades para hacernos propaganda. 


Toma en cuenta que recomendar tal o cual producto o servicio en el dominio de un tercero resulta de pésimo gusto. Priorizar la calidad de tu contenido resulta suficiente para que las personas se interesen por tu marca y te busquen. ¡Trabaja con esto en mente! 



Cuida el uso de enlaces


Igualmente, el cuidado que pongas a los enlaces de tu post será un detalle que tu audiencia no ignorará. Esto implica que deberás ser muy consciente de cada ocasión en que los utilices: asegúrate que cada enlace cumpla una función útil dentro del texto.


Así pues, no incorpores enlaces sólo para redireccionar al público a la mayor cantidad de publicaciones tuyas posibles. Procura que dicha incorporación no salte demasiado a la vista y deja que los enlaces fluyan con la lectura.



No olvides el Call to Action


En contraposición a los dos últimos puntos,
los Call to Action representan la oportunidad real y más útil para auto-publicitarte . Es a través de estos recursos que puedes invitar directamente al público a visitar determinado contenido en tu dominio. 

Por supuesto, no porque puedas hacer esta invitación de manera directa significa que debas cuidar menos de la ejecución. Considera el contenido que estás tratando y piensa qué puedes ofrecer para complementarlo. 


Textos como: “Si quieres conocer más, visita el siguiente artículo en nuestro sitio web” o “Revisa el siguiente e-book para obtener más información”; pueden hacer una gran diferencia.


Facilita el trabajo de tu socio


Antes que todo, pregunta a tu anfitrión si existen parámetros editoriales a los que debes apoyarte durante la redacción del texto. Con esto en mente, restará cumplir con sus exigencias y presentar el documento de forma que resulte sencillo copiar y pegar.

También
considera utilizar alguna plataforma de creación de documentos en simultáneo . Para este particular, Google Docs tiende a ser la opción más recomendable. Con esta aplicación, el equipo de la marca aliada podrá ofrecer retroalimentación más facilmente.

Creación documentos en la red

Incluye artículos de tus socios


Ahora bien, ¿qué sucede una vez nos encontramos en la situación opuesta? Cuando nuestras marcas asociadas ofrecen escribir una publicación para nuestro dominio. Lo mejor, desde luego, será acceder y ser cooperativos en el proceso. 


Esta no sólo es una gran forma de generar contenido, también ayuda a la imagen y relaciones públicas de tu empresa. Como ya vimos, el Guest Post es perfecto para mantener relaciones con marcas aliadas, y debemos buscarlo en cada oportunidad.


Además, piensa que si una marca se ofrece a escribir contenido las ventajas serán múltiples para tus canales. Por un lado, ayudará a la diversidad de publicaciones. Y por otro, propiciará la generación de contenido con la mínima inversión de trabajo de tu parte. 




El Guest Post es una estrategia de marketing ideal para el crecimiento gradual de cualquier tipo de negocio. Lo más importante para sacarle el mayor provecho es el contenido sostenido, cooperativo y de calidad. 


¿Te gustaría utilizar el Guest Posting en pro del desarrollo de tu marca y tu relación con otras empresas? ¡No esperes más! Inicia la conversación y empieza a generar contenido que atraiga a nuevas audiencias. 

Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
Guía de Estrategias de Marketing de Contenidos para el 2025
por Saúl Castillo 25 de octubre de 2024
Descubre las mejores estrategias de marketing de contenidos para 2025 y cómo aplicarlas para impulsar tu marca y conectar con tu audiencia.
Agencia de Contenidos Digitales: Cómo beneficia a tu marca
por Saúl Castillo 11 de octubre de 2024
Una agencia de contenidos digitales puede mejorar la visibilidad de tu marca y fortalecer la relación con tus clientes. ¡Conoce sus beneficios!
Servicios de Creación de Contenido: Cómo Potencian tu Estrategia de Marketing
por Sofia Reyna 20 de septiembre de 2024
Los servicios de creación de contenido son vitales para destacar en el entorno digital. Generan material relevante y atractivo que mejora la visibilidad de tu marca. Una estrategia efectiva fomenta el engagement y fortalece la conexión con tu audiencia.
Producción de Material Audiovisual: las Mejores Estrategias
por Saúl Castillo 6 de septiembre de 2024
Puntos clave para la producción de material audiovisual. Conoce la importancia de crear contenido profesional que conecte con tu audiencia y , lo más importante, aprende a crearlo.
Productora de Videos Corporativos: Oferta y Beneficios
por Saúl Castillo 24 de agosto de 2024
Descubre cómo una productora de videos corporativos puede transformar tu comunicación empresarial y elevar tu marca con servicios profesionales y personalizados.
Creación de Vídeos Profesionales: Lo Que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de agosto de 2024
La creación de vídeos profesionales es crucial para el marketing moderno. Aprende sobre su importancia, el proceso de producción, el equipo necesario y consejos prácticos para mejorar tu estrategia.
Ver más
Share by: