10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
A continuación te brindamos siete consejos para mejorar tus estrategias de marketing digital. Te compartimos los conocimientos que los expertos utilizan para posicionar con éxito los sitios web en los primeros lugares de búsqueda de Google.
Contar con un sitio web genera confianza en los consumidores . A la mayoría de los usuarios les gusta investigar por cuenta propia antes de comprar un producto o servicio. Por esa razón, tener una página es importante para educar a los clientes sobre tu negocio.
La plataforma de tu empresa debe contar con lo necesario para trabajar óptimamente con el SEO. Asegúrate de construir una URL adecuada, usa palabras clave, construye un diseño fácil de usar, genera enlaces, abre un apartado de blog y trabaja con redes sociales.
Las palabras clave o keyword, llevan ese nombre ya que son una pieza importante para localizar información en internet, funcionan como las llaves de entrada a las páginas web. Las personas pueden acceder a diferentes plataformas cuando las teclean en el buscador.
La mejor forma de utilizar las palabras correctas es
mediante la investigación
. Realiza una lluvia de ideas de palabras que se relacionen con los temas a tratar en tu página y después compara la lista con las palabras claves más usadas para determinar cuáles te convienen.
Google Adwords tiene una herramienta que se llama Keyword Planner, ahí podrás copiar la lista de ideas que tengas para realizar un sondeo de lo más buscado. La interfaz es intuitiva y te permitirá realizar búsquedas personalizadas.
También puedes usar Google Trends para analizar las palabras claves más usadas en diferentes periodos y zonas geográficas. Puedes utilizar la aplicación para determinar patrones y decidir qué palabras usar en temporadas del año específicas.
Los links son uno de los principales componentes que Google analiza al realizar los ranking de posicionamiento; sin embargo, no se trate de generar links externos provenientes de cualquier sitio, sino de enlaces de calidad que generen tráfico deseado.
Para obtener enlaces es necesario tener un
sitio web bien establecido
, contar con blog donde generes artículos estructurados y promocionar activamente el contenido. Una vez que completes la tríada, puedes utilizar estrategias como los enlaces por correo.
El
email outreach
es una técnica dónde se obtienen enlaces mediante correo electrónico. Consiste en localizar páginas web con autoridad que podrían estar interesadas en generar enlaces a tu sitio, contactarlas, darles seguimiento y así ganar los links deseados.
En el marketing digital se le llama contenido a todos aquellos formatos que se crean con la intención de dar información sobre la empresa o sitio web que se publicita. Generar contenido ayuda a posicionar las páginas web en las búsquedas de Google .
El objetivo del marketing digital es trabajar con el SEO para generar tráfico orgánico, esto quiere decir que los usuarios son quienes se acercan de manera voluntaria a los websites para conocer más sobre aquello que les interesa.
La creación de contenido se basa en la investigación de las necesidades de los usuarios para ofrecerles soluciones. No se trata de lanzar información al azar esperando a ver qué pez muerde el anzuelo, sino de ofrecer datos que sean útiles para un sector específico.
Acorde al podcast de marketing Interconectados, el contenido es un catalizador de acciones, por lo tanto, si quieres publicar contenido que sea reconocido por el algoritmo de Google, entonces deberás establecer
comunicación
con los usuarios y sus exigencias.
Los usuarios no quieren perder tiempo,por lo cual es preciso llevarlos directo hacia la información que requieren. Siempre debes tomar en consideración las necesidades de los visitantes y optar por un sitio cuyo diseño sea estético, pero fácil de manejar.
Debes asegurarte que la página contenga únicamente los elementos indispensables para transmitir los datos necesarios al prospecto. Utiliza la paleta de colores de tu marca, busca tipografías fáciles de leer y no satures el diseño con elementos distractores.
La función de Google es atender las necesidades de los navegantes, trata de darle a los usuarios el contenido de mayor relevancia. Para el marketing digital es necesario entender cómo opera su sistema y así generar contenido de calidad que sea fácil de detectar.
El algoritmo de Google funciona como una base de datos. Cuando realizas una búsqueda, el servidor manda unos robots conocidos como
arañas
a rastrear información, estas se mueven entre las páginas mediante enlaces y hacen crawler para determinar el ranking.
Las redes sociales son una extensión de tu empresa, no subestimes el poder que tiene para hacer negocios y redirigir personas a tu plataforma principal y viceversa. Asegúrate de incluirlas en el apartado de contacto de tu página web para aumentar el tráfico.
Así mismo, utiliza las redes para promocionar el contenido que cargues en tu sitio. Por ejemplo, cuando publiques una nueva entrada al blog, no olvides compartir el enlace en Facebook o Twitter acompañado de un copy que llame la atención de tus seguidores.
Para subir de puesto en el ranking de Google tus estrategias de marketing digital deben estar orientadas a la optimización. Construir una página web es un trabajo creativo que nunca termina del todo, por ello es importante seguir los consejos de expertos para mejorar.
También te puede interesar:
El poder de los influencers en nuestras decisiones de compra, una constante en el marketing digital.