10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
A pesar de que la figura de los llamados “influencers” no es nueva, el auge de Internet ha democratizado su existencia. Hoy, podemos decir que, para cada público, por pequeño que sea, hay un influencer. Y, esta, es precisamente una de sus ventajas en el marketing digital.
Tal como su nombre lo indica, los influencers tienen un poder especial en la
toma de decisiones de las personas.
Lo valioso es que dicha influencia prescinde la persuasión: generalmente, con compartir su opinión es más que suficiente para conseguir resultados.
¿Te gustaría conocer más sobre el papel que tienen los influencers en el marketing digital y, específicamente, en las decisiones de compra? A continuación, te compartimos toda la información que necesitas conocer.
Previo a los años 90`s, el uso de tecnologías de la información estaba mayormente vinculado al sector académico, científico o gubernamental. Sin embargo, con el desarrollo de las herramientas gráficas, pudo abrirse un espacio a lo que, hoy, conocemos como Internet.
Este nuevo paso en la evolución tecnológica permitió una interconexión nunca antes vista, en gran medida gracias a las redes sociales. Las cuales
se han incorporado exitosamente en la vida de más del 60% de la población alrededor del mundo
.
Por si fuera poco, todo apunta a que esta cifra continuará en aumento vertiginoso durante los próximos años. Si 4 mil 600 millones de personas cuentan con alguna red social actualmente, para 2027, se agregarán otros 6 mil millones.
Enseguida, te presentamos el desglose de las redes sociales más populares por número de usuarios, con datos de
We are social
(2022).
Sin lugar a dudas, una red social que ha dado muchísimo de qué hablar durante los últimos años es TikTok. Su interfaz amigable que beneficia los contenidos audiovisuales cortos han resultado perfectos para integrarse al día a día de los usuarios.
De hecho, con la llegada de la pandemia por COVID-19, un porcentaje importante de internautas se trasladó a esta red. Tal cual, en el periodo 2018-2022, TikTok atrajo una media de 340 millones de nuevos miembros activos al año.
Esto se refleja tanto en el impacto sociocultural como en el poderío económico de la red social. Según un estudio de
Kantar
, TikTok tiene una valuación de 16 mil 878 millones de dólares. Así, se posiciona dentro del Top 100 de las marcas más poderosas en el mundo.
Otro aspecto que vale la pena mencionar es la trascendencia de TikTok en el mundo de la música y el entretenimiento. Actualmente es bastante común que una canción se haga viral en TikTok antes de viralizarse en plataformas de música como Spotify.
Esto no es para menos. Especialmente siendo que la música es uno de los elementos más importantes de TikTok. Según datos del mismo estudio de
Kantar,
entre los 110 videos más populares registrados, al menos el 70% contenía música.
Fuente de la imagen:
https://irp.cdn-website.com/9375045e/dms3rep/multi/28454-a9f8f881.jpeg
A nivel psicológico, hay mucho que podemos decir acerca de la influencia que figuras públicas tienen en nuestra opinión. Como ocurre en el caso de personajes políticos, deportistas o artistas
,
dicha importancia puede derivarse de un cierto respeto o admiración.
A esto se le conoce como
relación parasocial
. Es decir, una relación social “falsa”, que se desarrolla hacia cualquier personaje mediático, sea real o ficticio. Estas relaciones nos predisponen a un estado de familiaridad: de conocer a alguien sin realmente conocerle.
La relación entre influencers y audiencias es de una naturaleza especial, ya que potenci
aliza al máximo esta supuesta cercanía. No se trata de un artista que nos actualiza de vez en cuando. Es un personaje cotidiano, una amistad a quien dejamos aconsejarnos.
Así pues, cuando decimos que los influencers tienen un impacto real en las opiniones, hablamos de un intercambio voluntario y regular. Las personas no se someten a estas recomendaciones.
Las aceptan porque provienen de alguien que es importante para ellas
.
Fuente de la imagen:
https://irp.cdn-website.com/9375045e/dms3rep/multi/24907-d5a86f23.jpeg
¿Sabías que, según datos de eMarketer, el 48% de las marcas aumentarían su presupuesto de marketing de influencers este año? Esto se debe a que la opinión de los influencers importa, ¡e importa mucho! Especialmente cuando se trata de tomar decisiones de compra.
En palabras de Tania Magalhães, directora de Paypal México:
“En México, la AMIPCI reveló (...) que esta generación deposita mucha confianza en celebridades de redes sociales. Por eso, las empresas de todo el mundo están contratando influencers que den una nueva imagen a las actividades de marketing”.
Tanto es así que países como Brasil o España presentaron un incremento de personas que han comprado por opinión de influencers. Mientras en 2017, el porcentaje en Brasil rondaba el 36% y en España 15%, en 2020 alcanzaba 44% y 19%, respectivamente.
Si eres un entrepreneur que desea impulsar su negocio en México, no tienes nada de qué preocuparte. Sólo por debajo de Brasil e India, México es el país que más importancia da a influencers al comprar.
Entre 2019 y 2022, su porcentaje se mantuvo alrededor del 30%.
Tanto l as redes sociales como los y las influencers se han convertido en una parte importante de nuestra vida cotidiana. Reconocer este papel y su innegable impacto en las decisiones de compra es fundamental para desarrollar nuestra estrategia de marketing.
¿Qué opinas? ¿Te parece que contratar un influencer puede ser la respuesta que has estado buscando para incrementar tus ganancias? Dale una oportunidad a esa colaboración que tienes pensada y anímate darle un impulso a tu marca.
Te recomendamos:
Cómo usar las redes sociales para beneficiar a tu negocio.