10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Facebook es una de las redes sociales favoritas de los mexicanos, si no nos crees, se estima que México cuenta actualmente con 90,21 millones de usuarios . No por nada dicha plataforma se volvió en una de las herramientas más valiosas para las relaciones públicas .
Aún no cuentas con una página de Facebook para promocionar tu negocio, ¿qué estás esperando? Aquí te describiremos cómo implementarla en tu estrategia de marketing.
Las relaciones públicas son una serie de estrategias que tienen el fin de mantener positiva la reputación de una empresa . Utilizan los medios de comunicación, como las redes sociales, para establecer contacto con las personas y promocionar los negocios.
Según las
estadísticas
, Facebook posee una audiencia estimada de 367,4 millones de usuarios en Latinoamérica y Caribe. El número de personas que pasan el rato en la aplicación resulta un dato favorecedor para las empresas que buscan difusión.
Dejando de lado los números, la plataforma se caracteriza por su nivel de personalización y capacidades de establecer contacto directo con los visitantes. Ambas cualidades hacen que fomentar una buena relación con los usuarios sea más fácil y rápido.
Además, es una herramienta gratuita, es perfecta para empresas pequeñas y personas emprendedoras que no poseen presupuestos altos. El único impedimento que presenta es que requiere constante actualización para mantener interesados a los usuarios.
Lo primero que debes saber es que el futuro de Facebook son los dispositivos móviles. Cada vez son menos las personas que se conectan desde computadoras, por ello, es importante que el formato de todo lo que produzcas sea óptimo para los celulares.
La red dispone de cuatro formatos principales: textuales, visuales, audiovisuales y mixtos. Ninguno es mejor que el otro, todo dependerá de la
audiencia
a la que te dirijas y el tipo de mensaje que quieras transmitir, busca el que mejor se adapte a tus necesidades.
El contenido debe cumplir con las siguientes características: relevancia, despertar interés, apelar a la empatía, contar con calidad de visualización alta, ser adaptable al
público objetivo de la marca
y propiciar la interacción con los usuarios de la plataforma.
Las
interacciones negativas
como los dislikes y los comentarios “hater” son buenas para alimentar el algoritmo y hacer que la publicación llegue a más gente; sin embargo, son pésimas para la imagen del negocio, evítalos, pueden ahuyentar a tu público objetivo.
Complacer a todos es imposible, pero sí puedes concentrarte en
crear un espacio seguro para tus usuarios
de interés. Recuerda que el objetivo de las relaciones públicas es la estabilidad, por lo tanto, las reacciones negativas deben reducirse a lo mínimo posible.
El engagement digital se refiere al nivel de involucramiento que los usuarios tienen con las empresas a través de una plataforma. En México, Facebook es una de las herramientas principales del e-marketing para generar interacciones con los usuarios de la web.
Para establecer mejor comunicación con los internautas y reforzar lazos con la marca, es indispensable tener algo muy claro: Facebook es una red social de
entretenimiento.
Lograrás conectar más rápido con los usuarios si basas tus estrategias en la recreación.
Existen muchas formas de empatizar con los visitantes mediante contenido de entretenimiento
; no obstante, el storytelling es un clásico infalible por el que sí o sí debes apostar. Comparte experiencias positivas y haz que los usuarios se sientan partícipes.
Las relaciones públicas dependen, en parte, del criterio de los consumidores,
¡qué mejor que tener espacios para conocer sus inquietudes!
Establece lazos de comunicación directa para conocer la opinión de las personas y responder las dudas de los usuarios.
Implementa servicios de atención al cliente mediante la plataforma. Actualmente Facebook Messenger tiene herramientas para gestionar mejor ese aspecto. La comunicación con los posibles clientes es importante, ten por seguro que agradecerán ser tomados en cuenta.
También es importante que te esfuerces en optimizar frecuentemente el contenido. Al crear una red de consumo rápido, tu publicación puede quedar perdida en el mar de información.
Facebook posee cuatro
KPIs (índices de medición)
indispensables para las relaciones públicas: número de seguidores, nivel de alcance, número de engagement y número de reacciones negativas.
I
dentificar el número de seguidores te servirá para saber cuántas personas conocen tu negocio.
Al compararlo con las otras métricas, podrá determinar si realmente hay un lazo con los usuarios, de nada sirve acumular números si no interactúan con las publicaciones.
El nivel de alcance se refiere a la cobertura extra de las publicaciones, es decir, la cantidad de personas que no siguen tu página que han visto las publicaciones. Al no registrar las interacciones de amigos y seguidores, permite ver el impacto sobre la audiencia.
Como lo explicamos anteriormente, el engagement es la cantidad de interacciones (likes, comentarios y shares) que recibe una publicación. Conocer este dato te ayudará a ver si realmente los seguidores están conectando con el contenido que generas.
Las reacciones negativas te ayudarán a determinar qué contenidos están causando molestia en tu público objetivo. En ocasiones dichas interacciones pueden afectar al tráfico orgánico ya que disminuyen la cantidad de seguidores.
En definitiva, Facebook es una herramienta muy útil para mejorar la imagen de tu negocio. Su popularidad hace que sea el espacio perfecto para llegar a muchas personas y aumentar el nivel de interacción de las personas con tu marca.
Si te gustaría comenzar a trabajar en las relaciones públicas de tu empresa, contactanos. En
Geformas Digital
podemos asesorarte.
También te puede interesar:
/consejos-para-realizar-un-plan-de-relaciones-publicas