Follow Us


10 Street Name, City Name
Country, Zip Code

8183716360
saul@geformasdigital.com

Book an Audit
Logo
reynapuentesofia • 1 de diciembre de 2021

Por qué los negocios están optando por la publicidad programática en TV

Descubre cómo la publicidad programática transformó la compra de publicidad para TV en un proceso tan eficiente como el digital.

Comercial

Hoy en día, aunque los usuarios tienen una gran cantidad de opciones cuando se trata de contenido audiovisual, la televisión tradicional sigue siendo un pilar en los medios de comunicación masiva. 


Antes de que se pudiera ver contenido desde la palma de tu mano y en cualquier lugar, una avalancha de programación por cable arrasó con el formato lineal de la televisión.El caso es que en pocos años, los usuarios pasaron de tener un pequeño número de canales a poder elegir entre cientos de opciones. 


A palabras del director global de medios de PHD, Nick Vernola, se ha comprobado que la publicidad programática en TV es un gran complemento para la compra de publicidad tradicional.


Nos dimos a la tarea de investigar los
resultados del uso de la publicidad programática por TV para compartir los por menores.

Cuando iniciar con publicidad programática en TV


Las agencias que se encargan de manejar la compra de medios tienen siempre una estrategia clara para sus clientes.  Esta incluye tener un mensaje fuerte que se transmita en un momento clave, que sea de gran importancia para la cultura pop o para las redes sociales.

Es en eventos masivos en los que se puede incrementar exponencialmente el número de personas que vean nuestra publicidad y, la televisión tradicional, es el medio perfecto para esto.


Un ejemplo, es el desfile de día de gracias de Macy’s, los premios Oscar y la Serie Mundial son claros ejemplos de esto. La publicidad es más efectiva cuando se consume y se promociona en vivo.


Aunque todo esto sigue vigente, todavía hace falta complementar el plan para llegar más allá de este contenido y alcanzar el nivel y frecuencia necesarios para conectar con la audiencia.


Según Nielsen, solamente cinco de las televisoras mejor posicionadas y respaldadas con publicidad de Estados Unidos tuvieron acceso a más de dos millones de usuarios en el año 2018. Y de estas, solamente tres alcanzaron a más de 5 millones.


Un poco atrás de estas televisoras, hay 16 que alcanzaron entre uno y dos millones y finalmente, una larga lista de muchas otras que no tuvieron tanta suerte. Es claro que el desafío principal es el límite de programación y espacios de televisión en vivo que hay en el mercado.


Una vez que se agotan las opciones, el contenido se ve fragmentado y el mayor riesgo es caer en la práctica de crear contenido y esperar lo mejor. Es dentro de este panorama que la publicidad programática lineal juega un papel importante.


Con esta herramienta es posible extender el alcance de las televisoras y asegurarse de que el contenido llegue a la audiencia meta al mismo tiempo. La publicidad programática es una práctica ágil y eficiente que prioriza a la audiencia.


Con la publicidad programática es posible desarrollar una campaña , ajustar los parámetros y estar en vivo en cuestión de unas cuantas horas.

Publicidad Programática

La evolución de la televisión programática

Las primeras pruebas de la televisión programática no fueron muy alentadoras, principalmente porque la audiencia no era tan receptiva como se esperaba. Según datos de Think With Google, las pruebas realizadas por Nick Vernola arrojaron que la audiencia estaba sobresaturada.


Una vez que supieron el factor determinante, se pudo llegar a una mayor escala de usuarios sin saturar a la audiencia. Un beneficio extra es el fácil acceso a métricas de la campaña, en un formato parecido a las campañas digitales: es decir, se tiene más control.


Los beneficios de la televisión programática

El factor instantáneo de la televisión programática nos da más control que nunca, mientras que, con las prácticas tradicionales, la información de cualquier campaña se comparte de manera semanal.


Esto significa que, si hay malas noticias, estas pasaron hace seis días y esto resulta en un atraso constante. Esto es un gran desafío cuando quieres promover contenido específico para un día específico y no hay mucho lugar para improvisar.


Tener acceso a las plataformas de información de primera mano, permite una mejor preparación y da más lugar a modificaciones en la campaña en tiempo real. Lo que da oportunidad de informar a los clientes de dichos cambios con anticipación.


Cómo cambiará la publicidad programática a la industria de la televisión

El acceso a la información es sin lugar a dudas una fuente de poder para los equipos de planeación y manejo de recursos. De esta manera se puede entrar a cualquier negociación con una certeza sobre los datos que sean necesarios.


Así, se nos permite analizar a detalle los resultados de nuestra campaña y planear e implementar cualquier modificación que sea necesaria en unos cuantos días. 

Televisión

Por qué la TV está incursionando en publicidad programática

La publicidad está en una búsqueda constante por la optimización de procesos y canales tradicionales. Con la innovación como propósito principal se piensa en la experiencia del consumidor y la manera en la que conectar con las necesidades de una marca.



La mejor manera de trabajar es diseñar planes de trabajo con el consumidor como punto de partida. Si el objetivo es alcanzar a la audiencia de la televisión, un equipo dedicado a la publicidad en este medio se encarga de manejar las herramientas programáticas disponibles.


Sin duda, aprovechar la experiencia de personas expertas en el campo y así las campañas son manejadas por profesionistas del medio. La mejor manera de incorporar a la publicidad programática es trabajar con personas que conozcan la publicidad en TV como la palma de su mano.


La publicidad programática hace posible que la compra de publicidad en TV sea tan práctica y eficiente como su contraparte digital.


Con rápido acceso a la información y un mayor control sobre los cambios en la campaña, es cuestión de tiempo para que sea posible comprar publicidad a gran escala por este medio.

Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
por Genisa Damar 29 de noviembre de 2024
Domina la redacción de contenido web: 5 reglas clave para cautivar y destacar en línea.
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramien
por Genisa Damar 15 de noviembre de 2024
Descubre cómo mejorar la creación de contenido para redes sociales con técnicas avanzadas, herramientas útiles y una planificación estratégica para aumentar tu visibilidad y engagement.
Guía de Estrategias de Marketing de Contenidos para el 2025
por Saúl Castillo 25 de octubre de 2024
Descubre las mejores estrategias de marketing de contenidos para 2025 y cómo aplicarlas para impulsar tu marca y conectar con tu audiencia.
Agencia de Contenidos Digitales: Cómo beneficia a tu marca
por Saúl Castillo 11 de octubre de 2024
Una agencia de contenidos digitales puede mejorar la visibilidad de tu marca y fortalecer la relación con tus clientes. ¡Conoce sus beneficios!
Servicios de Creación de Contenido: Cómo Potencian tu Estrategia de Marketing
por Sofia Reyna 20 de septiembre de 2024
Los servicios de creación de contenido son vitales para destacar en el entorno digital. Generan material relevante y atractivo que mejora la visibilidad de tu marca. Una estrategia efectiva fomenta el engagement y fortalece la conexión con tu audiencia.
Producción de Material Audiovisual: las Mejores Estrategias
por Saúl Castillo 6 de septiembre de 2024
Puntos clave para la producción de material audiovisual. Conoce la importancia de crear contenido profesional que conecte con tu audiencia y , lo más importante, aprende a crearlo.
Ver más
Share by: