Follow Us


10 Street Name, City Name
Country, Zip Code

8183716360
saul@geformasdigital.com

Book an Audit
Logo
reynapuentesofia • 3 de octubre de 2022

Tres ejemplos de campañas de relaciones públicas digitales exitosas: Obama, Trump y Macron

Las relaciones públicas digitales son clave dentro del panorama tecnológico actual. Su alcance es tan grande que incluso los políticos han decidido implementarla. 

uso de las relaciones públicas digitales en la política

El internet es una herramienta maravillosa que llegó a revolucionar muchas áreas de nuestra vida, incluyendo la forma de comunicarnos. En este sentido, el marketing político creó nuevas formas de transmitir mensajes y generar vínculos con la población. 


A continuación, te describiremos tres ejemplos de campañas de
relaciones públicas digitales exitosas y los elementos que las llevaron a esos resultados. Aprenderás los medios y herramientas que utilizaron Obama, Trump y Macron para llegar a la presidencia. 

La campaña de Obama en 2008

Barack Hussein Obama II, mejor conocido sólo como Obama, es un político estadounidense de ascendencia keniana. Se convirtió en una figura pública internacional al postularse para la presencia de su país el 3 de junio de 2008 y ganar el puesto el 20 de enero de 2009. 


Las estrategias que usó durante su primera campaña fueron consideradas innovadoras para su momento; el diplomático marcó un quiebre notable entre el marketing político tradicional y el moderno. Sus métodos de comunicación se convirtieron en el parteaguas de otros. 


Ahora bien, ¿qué fue lo que hizo Obama para que su campaña fuera tan rompedora y exitosa? Utilizó el internet para generar relaciones públicas digitales, específicamente, se enfocó en el uso de las
redes sociales para generar approaching con sus simpatizantes. 


Con ayuda de David Axelrod, Robert Gibbs y David Plouffe diseñaron un
plan basado en el uso de todas las social media posibles. Lograron que la plataformas web dejaran de ser medios para compartir banner y las volvieron zonas de participación ciudadana. 


El
ciberactivismo en las redes fue, sin duda, una de sus aportaciones más notables. Utilizó las plataformas para presentar propuestas a favor de la juventud, las mujeres y la lucha contra el racismo. Gracias a esto ganó la confianza de grupos minoritarios en el país. 


Se alió con celebridades, en su mayoría músicos, quienes lo ayudaron a legitimar sus propuestas. También utilizó el marketing de e-mail para propagar noticias sobre sus actividades y usó Facebook y Twitter para difundir información de manera rápida. 


En concreto , la campaña política de Obama del 20008 destacó por el uso inteligente de las TIC y el tratamiento de branding que le dio. Así fue como logró crear una excelente
estrategia de comunicación para llegar a sus seguidores por los canales adecuados. 


La campaña de Trump en 2016

Donald John Trump es un empresario y político estadounidense, comenzó su campaña publicitaria durante el periodo de elecciones del 2016 y llegó oficialmente a la presidencia el 20 de enero del 2017. A diferencia de Obama, él ya tenía una imagen pública internacional. 

 

Contrario a sus contrincantes, Trump no contó con un equipo amplio para realizar promoción digital. Al inicio de su campaña esto le trajo algunos problemas, sus e-mail fueron reportados como spam y su sitio web cayó durante el debate contra Clinton. 


No obstante, el equipo de Trump tenía un as bajo la manga que los ayudó a catapultar el éxito de su campaña: las redes sociales. Tras realizar un análisis de contexto electoral, el empresario encontró su
público objetivo y logró comunicarse con ellos mediante internet. 


Gran parte del éxito de su campaña se debió a las
relaciones públicas digitales que creó mediante las social media . Su equipo dejó de lado la publicidad tradicional y se enfocó en los medios digitales debido al costo económico y a las limitaciones de censura que poseen. 


La estrategia más conocida fue su cuenta de Twitter “realDonaldTrump”, que se caracterizó por la transmisión de mensajes pasivo-agresivos, con un tono directo y lenguaje casual. Estos textos llamaron la atención debido a lo poco concesionales que resultan en la política.


También se caracterizó por el uso de la
big dat a para obtener información de sus simpatizantes, implementó el posteo invisible para generar videos emergentes a modo de publicidad, actualmente, incluso se sabe usó fake news como campañas de desprestigio. 


Las relaciones públicas de la campaña de Trump en el 2016 se resumen en la capacidad que tuvo para proyectar su
personalidad a través de los medios digitales. Se vendió a sí mismo como una marca mediante un lenguaje poco común que conectó con la población. 

edificio gris con el letrero de Trump

La campaña de Macron en 2017

Emmanuel Jean-Michel Frédéric Macron, mejor conocido como Emmanuel Macron, es un político y el actual presidente de Francia. Llegó al mandato presidencial el 14 de mayo de 2017. Su imagen pública internacional se formó gracias al uso del internet en su campaña.


Previo a su postulación se alió con la empresa Liegey Muller Pons. Debido a la ley de protección de datos del país, no podían acceder a la big data de las redes, por lo cual realizaron una convocatoria de registro de voluntariado a su página web “En Marche”. 


Los voluntarios realizaron encuestas sobre la opinión del pueblo acerca del contexto del país. Con ayuda de Proxem, un startup parisino, realizaron un estudio semántico de las respuestas para clasificarlas y determinar las necesidades de su público objetivo. 


Gracias a los estudios generó propuestas como la reforma laboral para facilitar el proceso de emprendimiento a los trabajadores independientes. A partir de esto, se dio a conocer internacionalmente como el candidato que quiere reformar la política mediante el internet. 


La estrategia de Macron durante el 2017 se caracterizó por generar
relaciones públicas digitales mediante el uso de programas tecnológicos avanzados para conectar con las necesidades de la población francesa y así ganar más seguidores. 

persona analizando datos para campaña de relaciones públicas digitales

Las relaciones relaciones públicas digitales tienen mucho peso para generar campañas de marketing exitosas.  En Geformas Digital contamos con especialistas que te ayudarán a conocer a tus clientes y  posicionar tu marca en el mercado online , ¡contáctanos! 

Producción de Contenido Multimedia: Claves para el Éxito
por Genisa Damar 23 de enero de 2025
Descubre las claves para el éxito en la producción de contenido multimedia. Aprende cómo optimizar videos, infografías e imágenes para captar la atención de tu audiencia y lograr resultados impactantes en tus estrategias de marketing digital.
Consultoría SEO para Empresas: Todo lo que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de enero de 2025
Optimiza tu presencia digital con una consultoría SEO para empresas. Mejora tu visibilidad y atrae clientes.
Desarrollo de Contenido Relevante en tu Estrategia Digital
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Descubre cómo el desarrollo de contenido relevante transforma tu estrategia digital. Aprende a crear mensajes que conecten con tu audiencia y potencien tu marca.
Producción de Contenido Multimedia de Impacto
por Saúl Castillo 4 de diciembre de 2024
Aprende cómo la producción de contenido multimedia puede transformar tu estrategia digital. Descubre herramientas, ventajas y casos de éxito. ¡Impulsa tu marca hoy!
Guía de Estrategias de Marketing de Contenidos para el 2025
por Saúl Castillo 25 de octubre de 2024
Descubre las mejores estrategias de marketing de contenidos para 2025 y cómo aplicarlas para impulsar tu marca y conectar con tu audiencia.
Agencia de Contenidos Digitales: Cómo beneficia a tu marca
por Saúl Castillo 11 de octubre de 2024
Una agencia de contenidos digitales puede mejorar la visibilidad de tu marca y fortalecer la relación con tus clientes. ¡Conoce sus beneficios!
Servicios de Creación de Contenido: Cómo Potencian tu Estrategia de Marketing
por Sofia Reyna 20 de septiembre de 2024
Los servicios de creación de contenido son vitales para destacar en el entorno digital. Generan material relevante y atractivo que mejora la visibilidad de tu marca. Una estrategia efectiva fomenta el engagement y fortalece la conexión con tu audiencia.
Producción de Material Audiovisual: las Mejores Estrategias
por Saúl Castillo 6 de septiembre de 2024
Puntos clave para la producción de material audiovisual. Conoce la importancia de crear contenido profesional que conecte con tu audiencia y , lo más importante, aprende a crearlo.
Productora de Videos Corporativos: Oferta y Beneficios
por Saúl Castillo 24 de agosto de 2024
Descubre cómo una productora de videos corporativos puede transformar tu comunicación empresarial y elevar tu marca con servicios profesionales y personalizados.
Creación de Vídeos Profesionales: Lo Que Necesitas Saber
por Saúl Castillo 9 de agosto de 2024
La creación de vídeos profesionales es crucial para el marketing moderno. Aprende sobre su importancia, el proceso de producción, el equipo necesario y consejos prácticos para mejorar tu estrategia.
Ver más
Share by: