10 Street Name, City Name
Country, Zip Code
8183716360
saul@geformasdigital.com
Las relaciones públicas digitales son estrategias que buscan consolidar la imagen de una marca a través de los medios digitales . Su función es construir una reputación positiva para posicionar la marca y que esta llegue a su mercado objetivo.
En esta entrada descubrirás cómo las
r
elaciones públicas digitales
han contribuido a que las compañías alcancen sus metas. Construir una
estrategia digital
basada en las nuevas tecnologías no tiene por qué ser una tarea complicada.
La importancia de las relaciones públicas digitales radica en el impacto que generan en los consumidores. Construir correctamente una estrategia te ayudará a aumentar la exposición de tu marca. Entre mejor diseñado sea tu plan, mayores serán las respuestas positivas .
Gracias a las
Relaciones Públicas o RP
las empresas generan vínculos con sus clientes y ganan terreno dentro del mercado en el que operan. A partir de ellas podrás construir argumentos que validen tus negocios y faciliten la comercialización de los productos y servicios que ofreces.
El camino para construir presencia dentro de los medios digitales es complicado debido a los altos niveles de competencia. Para generar una buena estrategia es necesario tener bases fuertes con las que podrás trabajar más adelante.
Lo primero es acercarte por el
enfoque
correcto, en este sentido el
marketing de contenidos
podría ayudarte. Gracias a esta estrategia podrás identificar los gustos y necesidades de los clientes. Al
descubrir los intereses de los clientes
será más fácil
producir material llamativo.
Después investiga el mercado, averigua sobre sobre los consumidores o realiza una proyección sobre tu sector. Igualmente puedes averiguar sobre las
tendencias
en las redes, al conocer lo que está de moda será más fácil llegar rápido al
público objetivo
que buscas.
Deberás generar
canales de comunicación
efectivos que permitan mantener el
contacto con los clientes y usuarios
que visiten tus redes. Crea un correo empresarial, abre la sección de comentarios en las redes sociales o agrega una
sección de contacto
en tus sitios web.
También puedes utilizar técnicas de
storytelling o narrativa
para hacer sentir bienvenidos a los consumidores. Asegúrate que la redacción sea sólida y concisa, mantén un lenguaje amable pero directo, también puedes integrar
backlinks
y complementos audiovisuales.
Crea una lista de posibles candidatos que se adapten a las necesidades de tu negocio. Busca organizaciones públicas o privadas, medios de comunicación como periodistas web, también puedes acercarte a
influencers
que se relacionen con tu compañía.
Actualmente los influencers son de gran ayuda para generar relaciones publicas digitales. Asociarse con ellos puede ayudarte a i
nteractuar con los usuarios y llamar la atención
de clientes potenciales. También son de ayuda para generar confianza en la marca.
La creación de contenido puede ser tan variada como la
creatividad
y herramientas de los estrategas lo permitan: publicación para redes sociales, entradas de blogs, apartados de noticias, foros de discusión, podcasts, videos, paginas web informativas, entre otras.
A diferencia de las estrategias tradicionales, las relaciones públicas digitales no cuentan con unidades analíticas específicas para medir sus niveles de éxito. Sin embargo, eso no quiere decir que sea imposible detectar el nivel de efectividad que tienen.
Si bien es una tarea compleja, esto algunas medidas que puedes tomar para revisar la situación de las estrategias que decidas implementar:
Todas las estrategias de marketing están basadas en
objetivos
alineados a los valores de la empresa. La forma más fácil y rápida de empezar a medir es preguntarse: ¿se están cumpliendo los objetivos planeados? De no ser así, quizá sea buena idea reformar el plan.
Otra opción es establecer puntos de referencia cualitativos o cuantitativos. Por ejemplo: puedes ranquear las
opiniones de los usuarios
sobre los productos que ofreces o c
uantificar los números de visitas o seguidores
que tienen tus redes sociales.
Las
redes sociales
son muy importantes en las estrategias digitales, por lo cual es necesario que trabajes con ellas de manera analítica. Revisarlas periódicamente para que logres identificar si el contenido que generas es agradable y funcional para los usuarios.
Muchas personas cometen el error de no definir bien su público objetivo y terminan produciendo contenido genérico que no termina de gustarle a nadie. Por eso, identifica bien a tus usuarios y determina qué les gusta y que prefieren evitar.
Utiliza
estándares de medición
de
engagement
como el alcance, resonancia, relevancia, entre otros. Los análisis de
métricas como los KPIs
pueden ayudarte a calcular fácilmente el desempeño y gestión de las redes sociales de tu negocio.
La presencia en línea es importante para llegar a un mercado objetivo que cada vez se inclina más hacia el lado digital. Para lograrlo puedes aprovecharte de las redes sociales para generar expectativa en los usuarios y persuadirlos de acercarse a tu marca.
Otra forma de
ganar visibilidad
es hacer que los buscadores te encuentren fácilmente. Aprovechar las consultas web es una excelente forma de optimizar el tráfico en tus plataformas. Para lograrlo puedes integrar
estrategias SEO
en tu planificación.
Si te gustaría aprender más sobre la importancia de la
planeación de contenido
y quieres aprender cómo planificar relaciones públicas digitales,
da clic aquí
.
Para generar relaciones públicas digitales sirven para mejorar la imagen de las empresas mediante el uso de las herramientas tecnológicas. Gracias a ellas las marcas pueden construir presencia web y conseguir que su mercado objetivo se fije en ellas.
¿Te gustaría empezar a
trabajar en las RP
en tu negocio?, contáctanos.